Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 11 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de julio de 2025
    • Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»
    • Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador
    • Claudio Polich, la figura oficialista para sostener la Capital
    • Federal A: Una modificación en Boca Unidos
    • Liga Correntina: Primera A y el ascenso a escena
    • LNB: Se cruza a la otra vereda
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Identifican los primeros restos fósiles de un ave en Corrientes
    Interior

    Identifican los primeros restos fósiles de un ave en Corrientes

    23 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Investigadores del Cecoal (Unne-Conicet) reportaron el hallazgo e identificación de restos fósiles de un “cauquén patagónico” en la formación Toropí/Yupoí, en la localidad de Bella Vista, que representa el primer registro de un ave en ese sitio. El hallazgo suma nuevas evidencias sobre el escenario paleobiogeográfico del área del arroyo Toropí durante el Pleistoceno tardío.

     Los restos fósiles fueron hallados durante un trabajo de campo en 2019 en la localidad fosilífera de Arroyo Toropí, afluente del río Paraná ubicado a unos 8 km al sur de la localidad de Bella Vista, Provincia de Corrientes.

    Pero los resultados de los análisis del material fósil fueron publicados recientemente en la revista “Journal of South American Earth Sciences” y confirman que pertenece a una especie indeterminada del género de gansos Chloephaga, pero comparte algunos caracteres con el actual C. picta o Cauquén Patagónico.

    El hallazgo reviste distintas implicancias desde el punto de vista paleombiental, según se destaca en las conclusiones del estudio realizado por investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET-UNNE), del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, de CONICET y de la Fundación de Historia Natural «Félix de Azara» (Universidad Maimónides).

    Uno de los aspectos más destacados es que se trata del primer registro de un ave para la Formación Toropí/Yupoí, incrementando así la fauna fósil de este sitio que cada vez reviste más interés.

    Además, desde el plano disciplinar, se trata del registro más septentrional del género Chloephaga, que en la actualidad habita en la Patagonia austral y migra hasta el sur de la provincia de Buenos Aires durante la temporada de invierno.

    A la fecha, el registro más septentrional identificado para ese género estaba registrado 700 km al sur del espécimen fósil reportado para Toropí.

    El nuevo registro de cauqúen patagónico se suma a otro taxones registrados en Arroyo Toropí que actualmente presentan una distribución geográfica diferente, como la observada en Leopardus pardalis, Chaetophractus villosus, Boa constrictor, Dolichotis patagonica, entre otros.

    En ese sentido, se remarca que el reciente hallazgo en Toropí aporta nuevas evidencias al trabajo científico de poder describir el escenario paleobiográfico de las secuencias esta formación geológica ubicada en Corrientes que, desde un marco geocronológico, se fecharon entre 98,4 y 127 mil años antes del presente (Pleistoceno superior) ubicada en la Última Etapa Interglacial.

    RELEVANCIA

    El equipo a cargo del hallazgo e identificación estuvo conformado por Gerardo P. Álvarez-Herrera (Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y CONICET); Federico L. Agnolín (Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, CONICET y Fundación de Historia Natural «Félix de Azara»); y Cecilia Méndez, Carlos Luna, Pedro Cuaranta, Silvina Contreras y Alfredo Zurita del CECOAL (CONICET-UNNE).

    El Doctor Alfredo Zurita reiteró la relevancia del hallazgo para seguir demostrando la importancia de Toropí como formación paleontológica.

    Indicó que la presencia del género Chloephaga, más al norte de su distribución geográfica actual en el norte de la provincia de Corrientes, sugiere una variedad de hábitats compuestos predominantemente por áreas abiertas/semiabiertas, además de algunas áreas boscosas con contextos lacustres y fluviales permanentes, que podrían ser un hábitat óptimo para el taxón durante períodos migratorios.

    Manifestó al respecto, que el nuevo hallazgo suma desafíos en cuanto a poder caracterizar la antigüedad de esta formación geológica, consolidando así la importancia de las líneas de investigación que tienen como objeto de estudio el área del Arroyo Toropí.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comienza el pago de plus con aumento a municipales

    Buscan a un chico en Capital y a un hombre en Alvear: no regresaron a su casa

    Fátima Flórez en Corrientes: continúa abierta la inscripción para la masterclass gratuita

    La semana que viene habrá feriado en Corrientes: conocé qué día  

    El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión

    San Luis del Palmar se prepara para su histórica peregrinación a Itatí: 125 años de fe

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»

    10 de julio de 2025
    Política

    Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador

    10 de julio de 2025
    Política

    Claudio Polich, la figura oficialista para sostener la Capital

    10 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Una modificación en Boca Unidos

    10 de julio de 2025
    Deportes

    Liga Correntina: Primera A y el ascenso a escena

    10 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.