Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    • Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo
    • Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo
    • Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual
    • Matías García, ante el desafío de los World Games en China
    • Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias
    • Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños
    • Urgente: buscan en Corrientes a un adolescente que huyó de un hogar de contención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Hoy es el Día de la Cerveza: los siete datos sobre esta bebida que quizá no sabías
    Sociedad

    Hoy es el Día de la Cerveza: los siete datos sobre esta bebida que quizá no sabías

    2 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este 2 de agosto se celebra el Día Mundial de la Cerveza, la bebida social más consumida del mundo y la más popular entre los argentinos. Sin embargo, la fecha se impuso en los Estados Unidos ya que coincide con el verano y luego la tradición se extendió a decenas de países alrededor del mundo. La Argentina, por su parte, celebra el Día Nacional de la Cerveza el 31 de mayo en homenaje al lanzamiento de Quilmes, la primera con sello argentino.

    A continuación te contamos además siete datos que quizá no sabías de esta bebida alcohólica:   

    1 – La Rubia es la más elegida. 9 de cada 10 cervezas que se venden en Argentina son rubias. Son elegidas por ser suaves, frescas y fácil de tomar. La cerveza se toma más o menos fresca según la variedad, entre 2 a 10 grados, y para degustarla correctamente hay que servirla en un vaso para apreciar su color, siempre con dos dedos de espuma.

    2 – El paladar argentino es cada vez más afín al sabor de la cerveza. El consumo per cápita ronda los 45 litros y todavía hay mucho para crecer, especialmente de la mano de las nuevas variedades, como la cerveza sin alcohol.

    3 – Cerveza también es agroindustria. Argentina es el principal proveedor de cebada y malta de América del Sur y uno de los 10 principales complejos exportadores del país. 1 de cada 4 cervezas que Cervecería y Maltería Quilmes vende en el mundo es con cebada de la Provincia de Buenos Aires. La agroindustria cervecera genera 7000 empleos directos y 130 mil empleos indirectos en toda la cadena de valor.  El 80% del trabajo se distribuye en las provincias, y el 20% restante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

    4 – La calidad es todo. En Cervecería y Maltería Quilmes se hacen 150 controles de calidad antes de llegar a las góndolas de todo el país. Las cervezas están hechas con ingredientes 100% naturales y argentinos. La empresa recibió este año el Premio Nacional a la Calidad por su gestión integral. Además, este año presentó 3 variedades al mundial de la cerveza en Las Vegas y Sol Cravello, la sommelier de cerveza de la compañía, fue jurada.

    5 – La tendencia que se viene: simpleza, salud y bienestar. Es por eso por lo que la cerveza sin alcohol empieza a pisar fuerte en Argentina. 4 de cada 10 argentinos aseguran que consumirían cerveza sin alcohol.  Cervecería y Maltería Quilmes ya tiene tres propuestas en góndola sin alcohol que elabora en el país:  Quilmes 0.0, la pionera del segmento lanzada en 2020; Stella Artois Sin Alcohol, el lanzamiento de la cerveza europea con más de 600 años de expertise y Corona Cero, la última innovación recién lanzada. 

    6 – Energía renovable. Cervecería y Maltería Quilmes elabora todos sus productos utilizando 100% energía eléctrica renovable. Además, en 2022 anunció su camino hacia la carbono neutralidad a 2040.

    7 – Lo más importante: el consumo responsable. Cervecería y Maltería Quilmes impulsa que todas las experiencias relacionadas con sus productos sean positivas. Acordate del triple CERO: 0 en menores, 0 al volante y 0 excesos.

    Fotos: gentileza

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    Cómo estará el tiempo en Corrientes este domingo, Día del Amigo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.