Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7
    • Maestro rural condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de sus alumnas
    • Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos
    • El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    • Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto
    • Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor
    • La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Historia de la Ruleta: de los salones de París hasta sus versiones online
    Sociedad

    Historia de la Ruleta: de los salones de París hasta sus versiones online

    19 de abril de 2020
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una bola, una rueda y numerosas casillas donde hacerla girar, aprovechando las fuerzas centrífugas y centrípetas de estos dos elementos.  

    Además de un juego de azar, la Roulette o Ruleta es un ejercicio de física, en el cual la velocidad y la aceleración de la pelota dentro de la rueda determinarán el resultado y su posición final. Debido a todos estos elementos, no es de extrañar que fuese una persona especializada en física y matemáticas el inventor de la Roulette: Blaise Pascal. 

    En un principio, Pascal estaba intentando experimentar con la energía que generan las ruedas y las turbinas cuando giran. Pero, en todo este proceso, seguramente fue más entretenido ver girar la bola y apostar por el sitio exacto donde iba a quedarse, lo que definiría los orígenes de la Roulette.  

    Gracias al invento de este físico francés, las primeras ruletas aparecieron en el siglo XVIII en los salones y cafés de París. Los primeros artilugios funcionaban únicamente con el mecánico movimiento de rotación de la rueda. Al igual que los cartones físicos del bingo y la lotería, la rueda se numeró de 0 hasta 36, un número por casilla, y luego se añadieron los colores.

    En esta evolución de la Roulette, desde un juego de mesa de salón en los exclusivos cafés de París hasta todas susvariantes de casino online han pasado casi 300 años. Sin embargo, lo más sorprendente es que la dinámica del juego sigue casi inalterada, guardando todas las cualidades que la convirtieron en uno de los juegos favoritos de los principales casinos y casas de apuestas en Europa, Estados Unidos y Asia. Fue tal su popularidad, que la ruleta fue prohibida en Francia, país que la vio nacer, entre los años 1836 y 1933.

    Aunque la dinámica y las reglas del juego han permanecido casi inalteradas en estos cerca de dos siglos y medio, el diseño de las ruletas ha vivido distintas modificaciones. Desde las ruedas verticales, que tienen una flecha en el exterior del círculo y van perdiendo inercia y fuerza mediante un marcador blando de papel o cartón, hasta las ruletas con diseño horizontal. 

    También destacan las nuevas ruletas virtuales, optimizadas con tecnologías de realidad virtual, realidad aumentada o realidad mixta. Al igual que los diseños temáticos inspirados en películas y videojuegos, desde Star Wars, Indiana Jones o el Señor de los Anillos hasta sagas como Mario Bros. o Pokémon, y que son compatibles con las gafas VR Quest de Meta o con las PSVR2 de Sony.

    Para registrar mejor las apuestas y los resultados, los casinos idearon el inconfundible mantel o tapete verde que acompaña siempre a las ruletas, tanto físicas como las variantes de casino online.

    Encabezado por el 0 o el 00, dependiendo del modelo de ruleta y del país en el que se juegue, el tablero siempre se divide en 36 casillas, con colores alternos rojo y negro, y casillas ordenadas de menor a mayor en tres columnas. De esta manera, la combinación de espacios y casillas permite aumentar la posibilidad de las apuestas, con nuevas combinaciones de números, colores, par o impar, columnas, filas, bajo (1-18), alto (19-36), etcétera.

    En relación con el número de casillas y la probabilidad de la tirada, las apuestas mantienen una relación estadística numérica. Por ejemplo, un número es 35 a 1; el color es 1 a 1, así como bajo, alto o par-impar. También es posible apostar a columnas o docenas 2 a 1; los caballos, las transversales, etcétera, dependiendo de la combinación y de las posibilidades numéricas que sucedan. 

    Al igual que las ruletas físicas están diseñadas para evitar cualquier tipo de vibración y son inspeccionadas minuciosamente para detectar muescas en su madera, la ruleta online es programada con una velocidad de la bola, un giro de ruleta y una música de manera aleatoria.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    Huracán Corrientes es solidario

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Maestro rural condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de sus alumnas

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.