El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo se refirió en la víspera a la supuesta solicitud de informe al Gobierno del presidente paraguayo Mario Abdo sobre la militarización en la Hidrovía Paraná-Paraguay, y dijo que «se transmitió una información errónea».
Peppo indicó en diálogo con Radio Nacional que lo suyo fue un «pedido personal» y que desconoce si hay un petición formal al gobierno paraguayo.
El ex gobernador del Chaco, a la vez remarcó que se habla de una militarización del paso fluvial y «eso motivó que yo pida un audiencia a la Cancillería».
Según el embajador argentino, el país guaraní «está interesado en otro tema», haciendo referencia al cobro de un peaje en una zona de soberanía Argentina.
Vale destacar, que en el transcurso de la semana la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco expresó su preocupación por lo que considera una «introducción de inversión financiera de Estados Unidos en la Hidrovía Paraná-Paraguay y presencia militar norteamericana en el tramo paraguayo», lo cual fue mencionado como una amenaza directamente a los intereses económicos argentinos.
POSTURA
La legislatura chaqueña considera seriamente las implicancias del «control del territorio y de los capitales que la elaboración de un plan maestro para la navegabilidad del río Paraguay pueda significar para la región», enuncia el documento que impulsó la Legislatura provincial.
Entre los fundamentos para enunciar la preocupación, se nombra que tanto empresarios paraguayos como estadounidenses, patrocinados por el embajador, Marc Ostfield, vienen realizando reuniones con legisladores paraguayos con la idea de incidir en el debate en el Congreso, que es quien destina fondos y presupuestos para obras y gestión de proyectos.
.