Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    • Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Hidrovía: nueva etapa, para acercar posiciones
    Política

    Hidrovía: nueva etapa, para acercar posiciones

    1 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las delegaciones de Paraguay y Argentina se reunirán el próximo miércoles 3 en Buenos Aires, con la intención de llegar a un acuerdo sobre el impasse generado entre ambos países por el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná.
    Por el lado paraguayo, participará de este encuentro el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (Annp), Julio Vera, y otros representantes del sector, mientras que, por el lado argentino, participarán autoridades de la Administración General de Puertos (AGP), además de las autoridades de Cancillería.
    Vera, adelantó que la delegación paraguaya escuchará la propuesta de Argentina para encontrar un término medio y luego llegar a un acuerdo sobre esta situación. Asimismo, indicó que esta propuesta será elevada al Gobierno guaraní para posteriormente, avanzar en ese acuerdo.
    De igual manera, la propuesta argentina será puesta en conocimiento de los estados que apoyaron a Paraguay en el reclamo sobre el costo del peaje implementado por la gestión del ex presidente Alberto Fernández. Desde la Cancillería paraguaya agregaron que «no se podría tomar una decisión a espaldas de las naciones que apoyaron a Paraguay».

    RECORRIDO

    El conflicto por el cobro de peaje en la hidrovía en el tramo de Santa Fe, ya lleva alrededor de 17 meses y se inició con el gobierno de Fernández, sin embargo, su sucesor, Javier Milei ya mostró una buena predisposición para llegar a un acuerdo.
    El tema ya fue abordado en los encuentros que mantuvieron los presidentes Santiago Peña de Paraguay y Milei con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre los costos, por lo que las perspectivas para llegar a una pronta solución sobre este conflicto son positivas.
    El libertario recibió en Casa Rosada a su par de Paraguay, quien sostuvo que abordaron cuestiones como «la relación en la Entidad Binacional Yacyretá y la Hidrovía. Profundizamos en estos temas como no lo habíamos hecho en otras reuniones», aseguró.
    «Ya después de tres encuentros dejamos un poco de lado el protocolo junto con las formalidades y fuimos a una discusión entre dos economistas sobre las fortalezas y los grandes desafíos que tenemos», reveló el primer mandatario guaraní al terminar la reunión.
    El mencionado encuentro se trató de la primera visita oficial al país de un presidente latinoamericano desde que Milei asumió el Poder el pasado 10 de diciembre. En la reunión bilateral llevada a cabo en el despacho presidencial, también se abordaron temas referidos a la agenda regional en el marco de la Presidencia pro tempore de Paraguay en el Mercosur de Peña, cuyo mandato se extenderá hasta mediados de 2024. El argentino estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Policiales

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.