Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Paso Ituzaingó-Ayolas: Peppo dijo que «hay que despolitizar la situación»
    Edición Impresa

    Paso Ituzaingó-Ayolas: Peppo dijo que «hay que despolitizar la situación»

    28 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, en relación a la polémica por el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, dijo ayer que «hay que despolitizar la situación», asegurando que «no es una cuestión

    03-POLITICA-22

    discriminatoria, no es una cuestión de capricho» de la Dirección Nacional de Migraciones.
    De acuerdo a lo manifestado por el embajador en Paraguay, el cierre del paso fronterizo «es una cuestión que amerita por las obras y seguridad». «Acá no hay capricho de Migraciones ni de (su directora, Florencia) Carignano, la idea que se tiene es dar apertura de los más de 250 pasos fronterizos en todo el país», agregó.
    «Me parece que el cruce está cerrado y en proceso de construcción. Los únicos que pasan son los que están dentro de esta obra. Los argumentos son técnicos y hay que verlo desde ese punto de vista y no desde lo político migratorio».
    Días atrás, el gobernador Gustavo Valdés había afirmado que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) «no tiene razones» para continuar con su cierre sobre paso Ayolas-Ituzaingó.
    A comienzos de la semana, el Gobierno nacional informó que las autoridades de la EBY pidieron no habilitar el paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas por las obras que se realizan en el represa y en Aña Cuá.
    «Es un paso importante pero no pasa tanta gente diariamente por ahí, por eso el impacto no es fuerte. Por ahora no hay fecha todavía para habilitarlo», había manifestado en declaraciones a un medio local la directora nacional de Migraciones.
    En su última sesión, la Cámara de Senadores de Corrientes había aprobado un proyecto de resolución presentado por senadores del Bloque de la UCR, que solicita a la Entidad Binacional Yacyretá la apertura del paso fronterizo internacional de Ituzaingó-Ayolas.
    El proyecto se funda en que, desde la llegada de la pandemia a nuestro país en 2020 hasta la fecha, el paso fronterizo de Ituzaingó y Ayolas permanece cerrado.
    Por otra parte, versiones periodísticas desde el lado del Paraguay, atribuyeron la decisión de este cierre sólo a las autoridades argentinas.

    PLANTEOS

    El ingeniero Domingo Peppo, actual embajador argentino en Paraguay, en un diálogo ayer con una radio correntina dijo que «Ayolas-Ituzaingó es un planteo que hizo el Gobierno de Corrientes, pero que hay una situación que no depende de Migraciones. Esto está ligado a la EBY y al proceso de reconstrucción de Aña Cuá, no es una decisión de Migraciones», explicó.
    De acuerdo a lo manifestado por el embajador en Paraguay, el cierre del paso fronterizo «es una cuestión que amerita por las obras y seguridad».
    «Hay que despolitizar la situación y analizar con la EBY, en forma profunda, los tiempos de obra», agregó Peppo en charla con Radio Sudamericana.
    Como réplica -aunque en declaraciones anteriores- el gobernador Valdés aseguró que la construcción de la ampliación de Yacyretá en Aña Cuá se encuentra a distancia del tránsito de ingreso y egreso por el paso Ayolas.
    Se recuerda que la Entidad Binacional Yacyretá había anunciado que abriría el paso entre Ituzaingó y Ayolas el lunes pasado, hecho que finalmente no se concretó debido a que, según el mismo organismo, las obras de ampliación de la represa en Aña Cuá lo impiden.
    Pero enseguida la directora de Migraciones, Florencia Carignano, rechazó cualquier posibilidad de cuestiones políticas para la no habilitación del paso Ituzaingó-Ayolas.
    «No tengo conocimiento de un reclamo político. No se habilita por un pedido de la gente de Yacyretá», dijo; y aclaró: «Aún siguen las obras en Aña Cuá y eso impide habilitar el paso».
    «La obra está avanzada en Aña Cuá y eso ocasiona inconvenientes relacionados con esos trabajos, lo que impide que se pueda habilitar el paso en lo inmediato», expresó Carignano. «Hay lugares con arena, con escombros, con restos de obras. Es una cuestión meramente geográfica. Desconozco un malestar y rechazo cualquier cuestión política. Yo lo único que tengo es un pedido de la gente de Yacyretá», dijo.
    Y finalizó: «Cuando la obra haya casi finalizado o los directivos de Yacyretá den la autorización, se habilitará, porque se trabaja con elementos que son peligrosos para el paso».
    El argumento del oficialismo gobernante en Corrientes pone el acento en que la decisión del cierre de este paso genera un gran déficit en las economías regionales de ambas naciones, dejando al descubierto la debilitación de los sectores productivos locales en el movimiento de bienes y servicios que ofrecen en sus ciudades, negándoles a sus comerciantes la posibilidad de reactivar el flujo económico, limitando el ingreso de turistas que gastan su dinero no sólo en estas localidades, sino en toda la región.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    La campaña de Canteros gana volumen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.