Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Derrota que traería secuelas en Boca Unidos
    • Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes
    • Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo
    • Secuestran un millonario cargamento de contrabando enviado por encomiendas
    • Provincial de Clubes: Postergado la final de ida
    • Un auto despistó y volcó en un zanjón en el acceso a Itatí: un hombre sufrió una fractura
    • Correntinos fueron detenidos por estafa a un comercio en Chaco
    • Anticipan la llegada de una ola polar a Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Moulin: «Hay que darle al Pami un carácter más federal»
    Política

    Moulin: «Hay que darle al Pami un carácter más federal»

    28 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El joven director llevó tranquilidad a los afiliados al asegurar que se cumplirán todas las prestaciones establecidas. Al tiempo, anticipó un proceso de descentralización de atenciones para llegar a todos los rincones de la provincia.

    El director del Pami Corrientes, David Moulin fue entrevistado en el programa La Otra Campana, que se emite simultáneamente por LT 7 Radio Corrientes y LT 25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatiá.
    En una conversación con el periodista Gustavo Adolfo Ojeda, el funcionario se refirió a la actualidad y los proyectos que tiene para el importante organismo.
    Así se desarrolló parte del diálogo:
    Te tocó hacerte cargo de una institución con una gran responsabilidad social, ¿no?
    -Totalmente. La verdad que son muchos los afiliados del Pami en la provincia. Contamos con más de 123 mil afiliados a la fecha, en toda la provincia, y bueno, como vos bien sabrás, ¿quién no tiene un vecino, un padre, un abuelo, un amigo, alguien que es afiliado al Pami? Así que sí, la responsabilidad es muy grande, y sobre todo en esta época de ajuste, de la cual también somos parte, obviamente.

    ¿Cuál es tu idea de administración? Si bien, vos dependés de todo el programa nacional, ¿no?
    -Sí, como bien los mencionaba vos, Gustavo, siempre nosotros dependemos del nivel central, como todos los entes descentralizados que corresponden a la Nación, simplemente nosotros hacemos una administración y gerenciamiento, podríamos decir, de todo el territorio, y siempre sujeto al presupuesto que desde Nación nos asignan, y los controles que hoy ya son todos a través de una plataforma informática denominada Gede, es decir que, dentro de todo dependemos fuertemente de lo que es nivel central. Hoy, yo creo que el gran desafío, por lo menos de mi gestión, o la impronta que trataré de darle, es de acercar el Pami a la gente, de hacer al Pami un poquito más federal dentro de la provincia. También tengo el desafío de tener casi el mismo presupuesto del año pasado y tener las mismas prestaciones, es decir que seguramente vamos a tener que hacer una reestructuración de los gastos, manejar los recursos de la manera más eficiente que se pueda, a los efectos de que los afiliados cuenten con todas las prestaciones como lo vienen haciendo, incluso trataremos de mejorar algunas áreas. Yo creo que el principal desafío pasa por la administración y el manejo de esos recursos, de realizarlo de manera eficiente. La impronta que yo quiero darle es tratar de hacer algo más federal, habilitar prestadores, especialidades, de esa manera también el afiliado le va a quedar más cómodo, no trasladarse de una localidad a otra, y de esa manera también descomprimir lo que son los sanatorios y los hospitales de la Capital.
    Se viene un otoño difícil.
    -Sí, más que nada ahora, ni bien entré, me encontré con algunos problemas puntuales que necesitaban una resolución urgente, como era el tema de los atrasos en la entrega de pañales, pero bueno, eso ya se pudo reactivar a través de una gestión, tanto con la Cámara de Farmacias como con el Colegio de Farmacias, sumado, por supuesto, a la gran colaboración del nivel central de Buenos Aires, y eso ya se reactivó. Creo que hoy hay stock prácticamente de pañales en todas las farmacias, lo cual hace que nuestros afiliados puedan dirigirse y poder retirar los mismos insumos con normalidad. Y después, bueno, otra de las urgencias en principio era el faltante de algunos remedios oncológicos, apuntamos todos los cañones a tratar de restablecer esa línea. Yo creo que por lo menos lo más urgente ya lo hemos cubierto, en este primer mes de gestión, ahora vendrá una planificación seguramente más a mediano plazo, donde el principal objetivo será el tema de vacunación, que ya se acerca. Hemos relevado algunas de las localidades del Interior, no todas y voy a tratar de recorrer toda la provincia, tenemos 20 agencias distribuidas en toda la provincia, voy a visitar todas. Voy a recoger, por supuesto, de cada localidad el reclamo de los afiliados, que lógicamente en cada punto de la provincia van a ser diferentes, y vamos a tratar de realizar un plan tendiente a cubrir todas las prestaciones que ellos necesitan.
    En la cuestión salarial vienen aumentos y bonos importantes para el jubilado argentino, ¿no?
    -Bueno, eso más dependerá de lo que haga la Anses a nivel nacional. La recomposición de las jubilaciones y de las pensiones vendrá de la mano del nuevo director, de la Anses, que asumió, si mal no recuerdo, creo que asumió el día de ayer. Veremos que impronta le da a la Anses como para mantener el importe de las jubilaciones y de las pensiones, a ver cómo lo manejan, para que a todos nuestros jubilados y pensionados les alcance. Yo calculo que van a estar ya trabajando sobre eso. Eso sí impacta directamente sobre lo que es la obra social, por el tema de recursos económicos, pero cabe señalar, y como para llevar tranquilidad también a todos nuestros afiliados, que la obra social es robusta financieramente, es la obra social más grande que existe en Sudamérica, y yo creo que está preparada como para afrontar todas las prestaciones que debe otorgarle a los afiliados.
    Fue un gusto hablar con vos.
    -Antes que nada, Gustavo, agradecerte por el tiempo que me diste, la verdad, estoy agradecido por eso. Y sobre todo para dar un mensaje, que va a ser para los afiliados del Pami, que se queden tranquilos, que vamos a tratar de hacer una gestión eficiente y dinámica. Que todo lo que se venía haciendo bien hasta ahora, lo vamos a seguir haciendo en la misma dirección y lo que se puede mejorar, que son muchas, nos hemos encontrado con cosas y cuestiones que debemos mejorar, vamos a trabajar para ello.

    News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Correntinos fueron detenidos por estafa a un comercio en Chaco

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Derrota que traería secuelas en Boca Unidos

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Secuestran un millonario cargamento de contrabando enviado por encomiendas

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Provincial de Clubes: Postergado la final de ida

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.