Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Incertidumbre sobre el funcionamiento de la Unne por el ajuste de Milei
    Política

    Incertidumbre sobre el funcionamiento de la Unne por el ajuste de Milei

    6 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la primera sesión del año 2024 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), el rector Gerardo Omar Larroza aventuró un año de “gran incertidumbre” en materia presupuestaria y resaltó que la institución está haciendo los esfuerzos necesarios para mantener las funciones centrales.

    Este miércoles, ante el Consejo Superior, el Rector mencionó las principales acciones institucionales de cara al 2024, y destacó algunos logros alcanzados.

    Pero principalmente el eje del discurso se centró en la situación financiera, en un contexto en el cual el sistema universitario no escapa a la política de fuerte ajuste presupuestario que está aplicando el Gobierno nacional.

    Según resaltó Larroza, el sistema universitario viene exponiendo la dificultad que representa trabajar con el presupuesto prorrogado y haciendo los planteos necesarios para revertir la situación, aunque sin recibir las respuestas esperadas.

    Comentó que las gestiones encaradas en el plano nacional tienen una dimensión prioritaria que es garantizar las partidas de sueldos y en segundo orden los gastos de funcionamiento, que es la partida adicional que compone al presupuesto, siendo esta segunda dimensión en la cual se está teniendo “una lucha bastante intensa”.

    El Rector mencionó que muchas universidades se declararon en alerta presupuestaria y están anunciando la paralización o postergación de actividades, como la limitación de inscripción a materias, reducciones de gastos en comedor, entre otras medidas.

    En esa línea, señaló que la Unne viene con una situación financiera previa ordenada y está haciendo monitoreos exhaustivos para determinar las funciones que se están en condiciones de garantizar e identificar la viabilidad de reemplazar o postergar algunas acciones que ayuden a una reducción de gastos, como ser la postergación de obras mayores de infraestructura.

    “En nuestra Universidad seguiremos monitoreando la situación”, expuso y destacó el trabajo conjunto entre las autoridades de Rectorado y de las unidades académicas para abordar la cuestión presupuestaria.

    Larroza sostuvo que, pese a la mencionada incertidumbre financiera, desde la Universidad se hizo un primer esfuerzo en materia económica y se puso en marcha un programa de “infraestructuras menores” para obras necesarias para garantizar el inicio de las clases, con un plan de inversión para cada unidad académica.

    “Se vislumbra un año de trabajo intenso”, reiteró Larroza ante el Consejo Superior y solicitó estar atentos a la marcha de las novedades relacionadas al sistema universitario en el contexto nacional.

    Respuesta ante las inundaciones

    Por otra parte, el Rector se refirió al fenómeno de intensas precipitaciones e inundaciones que afectaron principalmente a las ciudades de Corrientes y Resistencia el fin de semana y que obligaron a la suspensión de clases del día lunes por parte de la Universidad.

    “Quiero destacar y agradecer la hospitalidad y el espíritu solidario y colaborativo que tuvieron desde la comunidad universitaria”, expresó.

    Se refirió así a la decisión de algunas facultades de abrir sus puertas para estudiantes afectados, y a las numerosas muestras de solidaridad hacia la sociedad por parte de distintos actores y sectores de la Universidad.

    En esa línea, comprometió el acompañamiento de la Unne a las iniciativas y campañas que se están organizado para contribuir con las personas que sufrieron mayores pérdidas y problemas por las inundaciones.

    Comentó que las clases se retomaron con normalidad en todas las carreras, aunque existen estudiantes, personal docente y no docente que aún siguen afectados por el fenómeno climático.

    En cuanto a los daños en la infraestructura de la Universidad, informó que se estuvieron monitoreando los campus y que fue la Facultad de Derecho la que sufrió mayores consecuencias.

    Al respecto, comentó que se realizará una reunión en los próximos días para precisar los daños en dependencias universitarias y diseñar, en caso de ser necesario, un plan de obras de mitigación.

    Es inminente el diploma digital

    Durante la sesión, Larroza anunció que en breve se concretará la firma del primer diploma digital de la Unne, lo cual sería un hito dentro del proceso de modernización y transformación digital en la Universidad.

    Resaltó el trabajo de distintas áreas de Rectorado y de las Unidades Académicas en ese fin, y mencionó que el objetivo es que el diploma digital sea entregado a todos los egresados de pregrado, grado y posgrado.

    Con la digitalización de los diplomas universitarios, se acortaría el tiempo de entrega -que antes se extendía a 120 días- a sólo veinte aproximadamente, además de asegurar portabilidad documental a los graduados de la Unne.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    Sonia López y Raúl Dal Lago competirán por Cambiá Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.