Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Haití: se forma oficialmente el Consejo de Transición
    Internacionales

    Haití: se forma oficialmente el Consejo de Transición

    12 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El esperado Consejo Presidencial de Transición, encargado de llenar un vacío institucional en Haití y restaurar el orden quedó constituido oficialmente, tras la publicación este viernes 12 del decreto correspondiente en el boletín oficial ‘Le Moniteur’, un mes después de que se acordara su creación.

    El diario oficial informó de la creación y la organización de este consejo que ejercerá los poderes presidenciales específicos durante el periodo de transición hasta la investidura de un jefe de Estado elegido, a más tardar para el 7 de febrero de 2026.

    Hace un mes, el primer ministro Ariel Henry anunciaró que dimitiría en medio de una ola de ataques de bandas criminales en la capital Puerto Príncipe y protestas en las calles exigiendo su renuncia.

    «El mandato del consejo presidencial de transición finaliza, a más tardar, el 7 de febrero de 2026», reza el decreto, que especifica que sus miembros deben nombrar «rápidamente» un primer ministro y un gobierno «inclusivo».

    El consejo aún no está formalmente a cargo del país. Henry «presentará la dimisión de su gobierno tras el nombramiento de un nuevo primer ministro», según el documento.

    UN PRIMER PASO PARA RESOLVER LA CRISIS

    El anuncio, que se había retrasado por disputas políticas, es un paso esperanzador en los esfuerzos por establecer las condiciones para el despliegue de una fuerza policial internacional aprobada por la ONU.

    También es un primer paso hacia la celebración de presidenciales a inicios de 2026. La última vez que Haití acudió a las urnas fue en 2016 y está sin presidente desde el asesinato de Jovenel Moise en 2021.

    «El establecimiento del Consejo de nueve miembros, de base amplia y políticamente inclusivo, señala la posibilidad de un nuevo comienzo para Haití», reaccionó este viernes la Comunidad del Caribe (Caricom).

    No obstante, aún quedan dudas sobre si el gobierno interino respaldado por Estados Unidos será capaz de imponer su autoridad sobre las bandas que controlan gran parte de Puerto Príncipe.

    Desde finales de febrero, poderosas pandillas haitianas se han unido para lanzar ataques coordinados contra comisarías, prisiones, el aeropuerto y el puerto marítimo, exigiendo la renuncia de Henry.

    Nombrado pocos días antes del asesinato de Moise, Henry fue duramente cuestionado y no pudo regresar a su país tras un viaje a Kenia.

    El 11 de marzo, el mismo día de una reunión entre haitianos y varias organizaciones y países como Estados Unidos, anunció que dimitiría para dar paso a un consejo presidencial de transición.

    El poderoso líder pandillero Jimmy «Barbecue» Chérizier, cuya alianza G9 de 1.000 miembros controla partes de Puerto Príncipe, fue uno de los excluidos del nuevo gobierno debido a las condiciones que prohíben participar a quienes se enfrentan a sanciones de la ONU.

    Fuentes: Dw, Gs, Afp y Efe.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Murió el ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica

    León XIV: quién es el nuevo Papa con el legado de Francisco

    Las primeras palabras del Papa León XIV

    El momento exacto de la fumata que anunció el nuevo Papa

    Fumata en el Vaticano: finalizó la primera votación del cónclave

    Comienza el cónclave para elegir el sucesor del Papa Francisco

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.