Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    • En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Habilitan un nuevo punto de testeo en el barrio Laguna Seca
    Sociedad

    Habilitan un nuevo punto de testeo en el barrio Laguna Seca

    4 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública, a través de sus redes sociales, comunicó a partir de hoy el CAPS Nº 4 del barrio Laguna Seca de la Capital correntina, estará disponible para la realización de hisopados. La atención será de 18 a 1, a personas que cumplan con el criterio epidemiológico.

    Desde hoy, 4 de enero, el CAPS N°4 del B° Laguna Seca estará disponible todos los días de 18 a 1 para realizar testeos de Covid-19 a las personas que tengan criterio epidemiológico 😷

    — Ministerio de Salud Pública (@saludcorrientes) January 4, 2022

    Durante la semana previa a las fiestas y el primer fin de semana del 2022, se vieron en Centros de Testeo de toda la provincia largas filas de personas. Sumado al intenso calor del verano en la provincia, se produjeron largas horas de espera en condiciones complicadas, que generaron malestar tanto en quienes esperaban ser hisopados como en el personal destinado a dicha tarea.

    Desde la cartera sanitaria se informó quiénes son las personas que deben testearse según criterio epidemiológico. En ese sentido, la directora general de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla, se refirió a los «casos confirmados y convivientes según indicación sanitaria, contactos estrechos de positivos y sintomáticos. Los viajeros no se encuentran dentro del protocolo de hisopado clínico epidemiológico 2022».

    Quienes sean casos confirmados y convivientes, deberán aislarse según su esquema de vacunación. Aquellos que tengan dos dosis, podrán hisoparse a los siete días para el alta. En tanto que quienes tengan esquema de vacunación incompleto, no se hisopan y recibirán alta a los diez días de haber dado positivo.

    Los que sean contacto estrecho, deberán mantener el siguiente sistema de aislamiento: con esquema de vacunación completo (dos dosis) se hisopan a los 5 días de contacto. Con esquema de vacunación incompleto sin síntomas se hisopan a los 7 días del contacto. Para las personas que tengan síntomas, tendrán que mantenerse aisladas e hisoparse dentro de las 72 horas de aparición de los síntomas.

    ATENCIÓN EN LOS CETEP

    De lunes a viernes, de 8 a 12, en las siguientes Salas de Atención Primaria de la Salud: barrio Ferré-Doctor Sussini (avenida 3 de Abril y Chaco); barrio San Gerónimo-Doctor Rawson (avenida Raúl Alfonsín y avenida Laprida); barrio San Antonio Oeste-Doctor Casusso (avenida Alta Gracia y Atacama); barrio Güemes (Gazcón, entre Las Heras y Lamadrid); barrios Cichero-Bañado Norte (Guido Spano, entre Vélez Sarsfield y Santiago del Estero).

    Por otro lado, de lunes a viernes, de 17 a 21, en los Saps: barrio Ferré-Doctor Sussini (avenida 3 de Abril y Chaco); barrio San Gerónimo-Doctor Rawson (avenida Raúl Alfonsín y avenida Laprida).

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.