Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gustavo Valdés se lanzó de lleno a las elecciones internas de la UCR local
    Política

    Gustavo Valdés se lanzó de lleno a las elecciones internas de la UCR local

    6 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El de ayer fue un acto que permitió mostrar el espaldarazo recibido por el Gobernador en la decisión de éste de ir -por primera vez- por la poltrona mayor del Comité Central. Más allá del entuerto judicial latente, las presencias y los discursos parecieron mostrar una posición de fuerza del mandatario provincial para lo que se viene, aunque, del otro lado, está Colombi, un pescado de muchas espinas. Ricardo no es «un hueso fácil de roer». Está claro que no se resigna a ser un actor de reparto. Está dispuesto a modificar la actual relación de fuerzas, dando batalla en todos los frentes. La semana que entra será definitoria. Un tablero de ajedrez. Ayer, Gustavo movió las blancas. Ahora, le toca al mercedeño mover las negras.

    03-POLITICA-1

    En medio de una controversia interna, que transita el circuito de la Justicia Electoral, el sector que impulsa a Gustavo Valdés lo presentó como candidato a Presidente de la UCR Corrientes.
    El encuentro se desarrolló en un coqueto salón capitalino de avenida Maipú. La oportunidad le sirvió al Gobernador para demostrar el apoyo partidario con el que cuenta, puertas adentro en la batalla que viene librando contra Ricardo Colombi (ver nota aparte).
    Los integrantes de su Gabinete, legisladores, intendentes, entre otros referentes territoriales y correligionarios de distintos puntos de la provincia dijeron «presente». Los discursos fueron elocuentes (ver página 2). El peso específico de cada orador, también. Figuras como Tassano, Flinta, Fick, Breard, Peteco entre otros, dejaron en claro cuál es la idea de este núcleo correligionario que se abroqueló para avanzar en la interna contra el ricardismo. Los que no hablaron también aportaron lo suyo con la sola presencia en el escenario principal y en el salón de actos. Llamo la atención que siendo en Capital el Intendente quede en la tercera fila junto a los demás jefes comunales aunque desde el entorno de Tassano se minimizo el hecho que sin embargo dejo variadas lecturas.
    Una estrategia de impacto previo a lo que será el sábado 12, cuando se deban presentar las listas para la elección que debería realizarse el domingo 27.
    Pero en este detalle resulta conveniente señalar que hubo diferentes fallos judiciales que incluyeron al Juzgado Federal a cargo de Juan Carlos Vallejos y a la Cámara Electoral Nacional.
    El jueves, por ejemplo, hubo dos fallos que fueron celebrados por el valdesismo, en cuanto al rechazo del pedido impulsado por afiliados allegados a Colombi para la suspensión de todo lo actuado en la Convención partidaria de abril último, cuando se definió la fecha de los comicios internos.
    Pero también hubo festejo en el ricardismo, ya que la Cámara Electoral Nacional rechazó un pedido de aclaratoria presentado por el apoderado partidario y ministro de Seguridad de la Provincia, Alfredo Vallejos, debido a la restitución de Ricardo como titular del Comité Central. Dejando en claro que el mercedeño sigue a cargo con las potestades que su rol incluye, entre las que se encuentra la posibilidad de resolver sobre las fechas electorales partidarias.
    En medio de este entuerto, los radicales que apoyan a Valdés decidieron continuar con las actividades propias de un proceso interno, teniendo en paralelo que controlar qué pasará con la órbita judicial.

    Ricardo, dispuesto a mostrar que no es escopeta de un solo tiro

    Aunque el ex Gobernador prefirió dedicar estos días para operar desde Buenos Aires, donde atiende Dios, en la noche del viernes habría llegado a Corrientes con las pilas cargadas. Habrá que ver la estrategia que despliega en el territorio para equilibrar la balanza que, en los hechos, pareciera políticamente volcada en favor de Gustavo Valdés, claramente empeñado y sin retorno en empoderar al Intendente de Ituzaingó como su sucesor. Una carta que estima ganadora y que le asegurará el control del territorio, así como su vigencia a escala nacional en el tiempo definitorio que se viene en la UCR nacional.
    Por ahora, hay más interrogantes que certezas. En lo que no hay dudas es en que el partido se desarrolla en medio campo. Un ring en el que hay dos pesos pesados dispuestos a dirimir, más allá de la candidatura a gobernador, quién manda en la alianza gobernante que el año venidero cumplirá 24 años en el poder. Esta quizás sea la pelea de fondo: el poder real en la UCR.
    Por un lado, los cabezones del lado de Valdés. La foto del lanzamiento habla por sí sola. Aunque, guardando las distancias, como que Colombi dista mucho de estar a la altura de Carlos Menem, hay que recordar que éste enfrentó a la estructura de todos los gobernadores -con excepción de dos- de la mayor cantidad de intendentes de todo el país y referentes de distrito. Con un trabajo de hormiga, colectó el voto de abajo.
    También es cierto que los modos de hacer política han cambiado. Ya no hay la efervescencia militante de la década del 80 con el retorno de la democracia. Hay una base electoral joven que es clara mayoría y predominan las redes sociales, la importancia definitoria de los medios y, más allá de esto, los otros dos elementos que definen una pelea por el poder: aparte de la política y los medios, dos factores determinantes son la Justicia y las situaciones de hecho que -por la vía de la prepotencia de trabajo- modifican los escenarios fácticos. O sea, cuatro andariveles yuxtapuestos que interactúan y en los cuales el manejo de los tiempos y las formas es central. Está claro que no cabe la improvisación. Ganará quien imponga la estrategia en un escenario donde todo tiene que ver con todo.
    Sabido es que los tiempos de la Justicia no son los de la política y esto, sin duda, podría marcar la diferencia en la definición de quién de los dos pesos pesados terminará en la lona.
    Sin margen para el error, se terminará imponiendo quien mejor sepa cohonestar estos cuatro andariveles de una pelea que, a esta altura, no insinúa un claro predominio de ninguna de las partes, con una incertidumbre creciente en la militancia radical e incluso en la más alta dirigencia que no termina de entender algunos bemoles ocultos de una disputa que, desde tiempo atrás, parecía inevitable.
    El tiempo terminó dando la razón. Sólo uno de ellos deberá prevalecer. No quedó margen siguiera para una negociación, porque más que cargos lo que se discute es el liderazgo y no hay dudas de que el viejo caudillo mercedeño no se resigna a dejar de ser el padre de la criatura de un proyecto que nació en 2001 y en cuál, en verdad, el mérito determinante fue el de la Intervención Federal de los cordobeses, que fueron los arquitectos del triunfo sobre el «Tatomenemismo», fundamentalmente porque parte del peronismo acordó clausurar la posibilidad de volver atrás en lo que fue la gesta del 99.

    .

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.