Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boxeo: Título Cono Sur en Corrientes
    • Huracán Corrientes es solidario
    • Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro
    • Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina
    • Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería
    • La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos
    • Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS
    • Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gustavo Valdés garantizó finanzas municipales estables y bajo control
    Política

    Gustavo Valdés garantizó finanzas municipales estables y bajo control

    26 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de los actos del 25 de Mayo, el Gobernador reafirmó su confianza en la situación financiera de los municipios, y destacó el trabajo conjunto con los jefes comunales. Reflexionó sobre la gesta histórica, su gestión territorial y su visión productiva. Resaltó el desarrollo de una agenda basada en la articulación, el acompañamiento y el fortalecimiento del potencial económico.

    03-POLITICA-9

    Durante los actos oficiales por el 25 de Mayo, el gobernador Gustavo Valdés se refirió a la situación económica de los municipios tras el reordenamiento fiscal impuesto por el Gobierno nacional.
    Consultado sobre el estado financiero de las comunas, el mandatario fue claro: «En líneas generales me parece que sus finanzas están bien».
    Valdés explicó que, hasta el momento, no ha recibido pedidos extraordinarios de ayuda económica por parte de los intendentes. «No he recibido, mayormente, ningún tipo, salvo lo que es habitual, ningún tipo de pedido de auxilio», precisó, descartando una crisis inmediata en la administración local.

    MONITOREO
    PERMANENTE

    El Gobernador también destacó el trabajo conjunto con los jefes comunales en todo el territorio provincial. «Trabajamos duro todos los días y trabajamos con todos los intendentes tratando de mejorar paso a paso la provincia», aseguró, enfatizando en el deber de sostener una administración articulada entre niveles de gobierno.
    En ese marco, hizo hincapié en la importancia de una «misma misión» entre los distintos niveles del Estado. El mandatario remarcó que esa coincidencia en los objetivos «hace más fáciles las cosas», y permite avanzar con mayor eficacia en el desarrollo provincial.

    Vigilancia climática

    Además de referirse a temas institucionales y conmemorativos, el Gobernador informó que el Ejecutivo provincial monitorea de forma constante el impacto de las lluvias en el Interior. «Tenemos un centro de operaciones estratégicas. Estamos conectados con los intendentes que requieran la ayuda del Gobierno de la provincia», afirmó.
    Valdés sostuvo que la coordinación con los jefes comunales también se refleja en situaciones de emergencia. Esto incluye asistencia logística, técnica y material cuando los fenómenos climáticos afectan la vida cotidiana de las comunidades.
    Este tipo de seguimiento, aseguró, forma parte de una política de Estado que busca responder con rapidez a eventos adversos, especialmente en regiones vulnerables del Interior correntino.
    La alusión al sistema de monitoreo operativo refuerza la narrativa de un Estado presente, no solo en actos protocolares, sino también en la resolución de problemas concretos.
    El mandatario evitó dar cifras específicas sobre las localidades más afectadas, aunque se mostró en contacto constante con los actores territoriales involucrados.

    «Vamos a tener oportunidad en julio»

    Los actos oficiales por el 215º aniversario de la Revolución de Mayo comenzaron con la tradicional Diana de Gloria frente a la Residencia del Gobernador y continuaron con una serie de actividades en la plaza 25 de Mayo.
    Sin embargo, el desfile cívico-militar previsto en la Costanera Sur fue suspendido debido a las condiciones climáticas.
    Valdés lamentó que los estudiantes no pudieran participar del desfile, pero justificó la decisión por el mal tiempo: «No queremos sacar a los chicos de las casas hoy domingo con lluvia». Y agregó: «Vamos a tener la oportunidad el 9 de Julio. Ojalá que se preste el clima».
    En reemplazo del desfile, se celebró el solemne Te Deum en la iglesia Nuestra Señora de la Merced, encabezado por el arzobispo José Adolfo Larregain. «Vamos a dar gracias a Dios por la libertad que tenemos», expresó el Gobernador al retirarse del templo.
    Tras la ceremonia religiosa, se llevó a cabo la tradicional recepción con chocolate en la Casa de Gobierno. El evento fue acompañado por el grupo Tajy, que interpretó piezas del repertorio chamamecero en un entorno bajo techo, debido a la persistente lluvia.
    Pese a la modificación del programa, el espíritu conmemorativo se mantuvo, con presencia de autoridades provinciales, municipales, legisladores, integrantes del Poder Judicial, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, y vecinos de la Capital correntina.

    Visión de futuro
    en la «Patria chica»

    Consultado sobre cómo se traduce en la provincia el espíritu del 25 de Mayo, Valdés afirmó: «Seguir construyendo nuestra ‘Patria chica’, la provincia de Corrientes, desarrollándola, creo que es uno de los pasos más importantes que dimos en los últimos tiempos».
    El Gobernador resaltó que el desarrollo económico y la industrialización son ejes fundamentales para consolidar no solo a Corrientes, sino también al país. «Hoy podemos tener discusiones internas entre argentinos sobre cuál es el rumbo, pero estamos con una Patria consolidada», expresó.
    En contraposición a 1810, Valdés indicó que la coyuntura actual exige unidad y crecimiento. «Necesitamos consolidarla con desarrollo económico e industria», enfatizó, estableciendo una línea entre la independencia histórica y los desafíos actuales del país.
    Para el mandatario, el compromiso cotidiano con la mejora de las condiciones de vida en Corrientes es la mejor forma de honrar el legado de la Revolución de Mayo y proyectar un futuro con oportunidades.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Huracán Corrientes es solidario

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boxeo: Título Cono Sur en Corrientes

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Huracán Corrientes es solidario

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    3 de julio de 2025
    Interior

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.