Para los ciudadanos extranjeros que quieren visitar España, sea por turismo o visita de amigos y familiares, las autoridades de extranjería han dispuesto un documento legal que les permite estar por un período corto en el país, sin necesidad de alojarse en un hotel.
Se trata de la Carta de invitación, y a continuación se explicará lo que se necesita para recibirla y conocer este hermoso país.
Carta de invitación: documento para viajar a España
La carta de invitación es un documento que emite un ciudadano español o residente legal en el país como prueba de que el visitante tiene un lugar donde hospedarse y quién cubra sus gastos de manutención durante el tiempo que dure su estadía. También puede emitir la carta una persona jurídica, siempre y cuando se tenga la documentación legal correspondiente.
Este documento es especialmente útil para aquellos extranjeros de países a los que se les requiere una visa para ingresar a España. Sin dejar de mencionar que será una garantía de que el ciudadano no se quedará de forma irregular en el país, una vez que termine el plazo de su estadía.
Claro, esta carta no aplica a todos los extranjeros, todo dependerá de la nacionalidad que tenga el visitante. Por ejemplo, los ciudadanos que provienen de países miembros de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo, no necesitan de permisos o visas para viajar al país y, por ende, tampoco requieren tramitar la carta de invitación.
¿Qué se necesita para optar a la carta de invitación?
Antes de siquiera planificar tu viaje, es importante que verifiques cuáles son los requisitos de visado para tu nacionalidad en específico. No obstante, se resumen aquí abajo los principales requerimientos tanto para quien invita como para el invitado:
Si se ha decidido invitar a un extranjero al país, se tendrán que cumplir con los siguientes requisitos y que se emita una carta de invitación.
- Ser residente legal en España, bien sea porque eres ciudadano español, extranjero residente legal o nacional de la Unión Europea.
- Tener vivienda donde alojar a quien se ha invitado al país.
- Tener capacidad económica suficiente para cubrir los gastos de alojamiento y manutención del invitado, si es necesario.
- Presentar la documentación legal correspondiente ante la comisaría de policía de la zona donde se tiene la residencia.
Por su parte, el extranjero que será invitado tiene que:
- Ser ciudadano de un país que requiera visa para ingresar a España. Aun si no se necesita una visa, la carta es un elemento que justificará su alojamiento.
- Tener pasaporte válido y vigente.
- Proporcionar datos personales y de contacto, lo que incluye el número de pasaporte.
- Informar sobre el tipo de relación que existe con el anfitrión, así como cuál es el propósito de su viaje.
- Especificar cuántos días durará su estancia, indicando la fecha de llegada y salida.
Proceso para recibir carta de invitación
Los pasos para obtener la carta para viajar a España son complejos; por eso, lo mejor es pedir la ayuda de un abogado de extranjería que tramite los documentos, desde la preparación de los documentos, asesorar a quien invita para que acuda a la cita hasta la recogida de la carta.
Además, el profesional guiará al invitado para que presente el documento en la frontera ante las autoridades de migración, quienes tendrán la última palabra sobre su admisión en el país. Si bien la carta no garantiza la entrada a España, contar con un abogado será de gran ayuda para que el proceso no sufra dilaciones y lograr los resultados deseados.