Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    • Boca Unidos se juega mucho en Formosa
    • Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gremios condicionan el comienzo del ciclo 2022
    Edición Impresa

    Gremios condicionan el comienzo del ciclo 2022

    23 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Exigen adelantar negociaciones salariales en período veraniego, apuntan al reconocimiento del trabajo en virtualidad y piden mejoras edilicias.

    04-POLITICA-12

    Los sindicatos docentes analizarán desde hoy la postura a adoptar tras la dispoción del Ministerio de Educación de iniciar el ciclo lectivo 2022, el próximo 14 de febrero.
    En la disposición también se deja de manifiesto que debe ser en el período anual, una base de 190 días de clases.
    «Los 190 días son 10 días más de lo que está establecido desde hace años. Entendemos lo que significó el 2020 y 2021 en la parte netamente pedagógica en lo que a los alumnos se refiere, pero el docente siempre estuvo presente. Creemos que las opciones hay que analizarlas más profundamente. Espero que las jurisdicciones tomen la mejor posición en ese sentido», expresó en la víspera el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) José Gea, quien agregó: «Tenemos que ver la situación climática y la edilicia, también la situación de la pandemia. Opinión formada del sindicato no podemos dar todavía, con los colegas que fuimos charlando las opiniones son muy dispares, a todos nos sorprendió un poco esta cuestión. El Ministerio quiere, con muy buen tino recuperar el tiempo perdido, pero creo que hay que pensar en la tarea del docente. El manejo tiene que ser la recuperación de los contenidos, 10 días tampoco es la solución, ir a contraturno tampoco. Se necesita otro análisis en ese sentido».
    Igual posicionamiento mantienen las huestes de la Asociación de Magisterio y Enseñanza Técnica (Amet) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA) que comparten la necesidad de recuperar contenidos a partir de la presencialidad, pero con condicionamientos vinculados al reconocimiento durante el trabajo en virtualidad y el mejoramiento de condiciones edilicias.

    RATIFICACIÓN

    Por su parte, el Sindicatio Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) realizará en los próximos dias su Congreso semestral, donde intesificarán sus demandas al Estado correntino.
    La organización alineada a la Ctera solicitó hace un mes, a través de notas enviadas al Ministerio de Educación y al de Hacienda del Gobierno provincial, urgentes medidas salariales para compensar la pérdida del poder adquisitivo del haber de los docentes provinciales.
    A pesar del incremento otorgado por el Gobierno el pasado miércoles, el gremio demanda una mejora del 15 por ciento en el haber inicial de los docentes provinciales, para compensar las pérdidas del poder adquisitivo frente a la inflación en lo que va de 2021.
    «Este año vamos a cerrar con 48 por ciento a 50 por ciento de inflación y las actualizaciones de sueldo estuvieron muy lejos de ese porcentaje», explicó el seccretario general, Fernando Ramírez.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos

    Salud concretó más de 3300 atenciones en operativos integrales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.