Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gran apuesta con obras en el Materno Neonatal y nueva flota de ambulancias
    Edición Impresa

    Gran apuesta con obras en el Materno Neonatal y nueva flota de ambulancias

    7 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para un fuerte apuntalamiento a la Salud, el gobernador Gustavo Valdés realizó una serie de inauguraciones y entregas de gran importancia para garantizar el bienestar de los correntinos.
    Es así que inauguró la refacción integral del Bloque Quirúrgico Obstétrico del hospital materno neonatal Eloísa Torrent de Vidal y luego concretó la entrega de 42 ambulancias.
    La obra de la maternidad comprendió una superficie aproximada de 550 m2 con dos quirófanos de obstetricia y uno neonatal, área de admisión, dos consultorios, sala de dilatación con cinco boxes, sala de recuperación con 5 puestos, dos salas de parto, dos vestuarios con baños, dos quirófanos de obstetricia y uno neonatal, sala de recepción de recién nacido y farmacia, contando también con ascensor para camillas.
    Los tres quirófanos poseen modernas medidas de seguridad, como sistema de refrigeración, revestimiento sanitario, sistema de gases medicinales y refrigeración en todos los ambientes.
    Además, la Unidad de Terapia Intensiva Obstétrica consta de una sala para tres camas con aire comprimido, oxígeno y aspiración, área de enfermería, sala de médicos y baño con vestuario. Todo el sector dispone de refrigeración central.
    En la oportunidad, el Ministerio de Salud Pública entregó el siguiente equipamiento para el correcto funcionamiento del hospital materno noeonatal, consistente en: camas, mesa de anestestesia, mesas de comer, fotosfero, cervocunas, heladera, cunitas con colchón, camillas ginecológicas, camilla pediátrica, muebles de oficina y computadoras.
    «El sistema de salud coordinado nos ha permitido que demos respuesta inmediata a lo que tiene que ver con el Covid-19, y nos permitió hacer un hospital (de Campaña) descentralizado, para que el resto pueda seguir funcionando», afirmó el Gobernador.

    VEHÍCULOS

    Con el objetivo de reforzar una vez más el parque automotor, y optimizando el servicio para el traslado de pacientes, el Gobierno provincial adquirió un total de 42 vehículos, entre ambulancias de terapia intensiva, intermedia, morgueras y utilitarios, para hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) de Capital y el Interior, por un monto de 550 millones de pesos.
    En la oportunidad, se cedieron 15 flamantes unidades durante el acto, a través de la entrega de carpetas y llaves a los municipios Santo Tomé, Goya, Mercedes, Sauce, Villa Olivari, Mocoretá, La Cruz, Alvear, Bella Vista, Esquina, Ituzaingó, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Monte Caseros; al igual que a la Dirección de Emergencias Sanitarias y Dirección de Administración del Ministerio de Salud Pública provincial.
    «Cuando comenzamos a centralizar la atención del Covid-19 en el Hospital de Campaña, se necesitó un gran esfuerzo económico, pero también logístico, con la puesta a prueba de nuestro sistema de traslado de pacientes hacia la Capital», comenzó explicando el Gobernador.
    «Sabíamos que ese sistema era fuerte gracias a nuestros choferes, médicos y enfermeros que hacen un muy buen trabajo», continuó. De ahí la decisión de invertir en nuevas ambulancias.
    Valdés comentó que la gran demanda de unidades en el país hizo que, a pesar de contar con los recursos financieros, la Provincia está recibiendo los vehículos recién este mes, por lo que se seguirán sumando vehículos con el correr de las semanas.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.