Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Goya celebrará el Día de la Patria con un concurso gastronómico
    Interior

    Goya celebrará el Día de la Patria con un concurso gastronómico

    23 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El predio Costa Surubí será epicentro de los festejos por los 212 años de la Revolución de Mayo, el miércoles 25, con la participación de 43 barrios que concursarán por el mejor plato típico. Ofrecerán a la venta desde empanadas, el popular locro, asado, buseca, pastelitos, entre otras delicias de la gastronomía regional.       

    Como parte de las actividades para recordar la gesta de Mayo, este miércoles 25, feriado por tal ocasión, en Goya se organiza un concurso de platos típicos destinado a organizaciones vecinales y con importantes premios, tras el acto central previsto para las 10.

    El 25 de Mayo con la participación de 43 Barrios se realizará el concurso de platos típicos en el predio Costa Surubí.

    El director de Consejos Vecinales, José Casco confirmó que son 43 los barrios que estarán representados en el concurso que entregará premios.

    El jurado considerará aspectos como la seguridad e higiene, prolijidad en la estación de elaboración, presentación de los cocineros y de los platos en general y finalmente el conjunto de todos los factores.

    Casco precisó que: “Los concursantes deben cumplir una serie de requisitos o ítems para ser seleccionados como los mejores. El jurado tendrá en cuenta aspectos como el sabor de la comida; la estética de la carpa donde se instalen los vecinos. Deben ser alusivos a la fecha Patria. También, se tendrá en cuenta la vestimenta del cocinero y la presentación del menú para su exposición y venta”.

    Se dispondrán mesas y sillas en el lugar para quienes deseen almorzar allí. “Habrá sillas y mesas en forma común para ser usados de manera comunitaria”, especificó Casco.

    Los vecinos pueden adquirir a modo de tarjeta el plato de su preferencia y retirar el 25 de Mayo, en horas del mediodía. Se pueden hacer las reservas contactando con los presidentes de consejos vecinales de cada barrio o con el mismo Director de Consejos Vecinales.  “Consideramos que se va a vender todo. Esa es la idea, que los barrios vendan toda la comida que preparen”, dijo Casco.

    Recordó que el encuentro tuvo sus comienzos en la gestión anterior y esta será la tercera edición. “La expectativa es grande, porque es una fecha tradicional, el 25 de Mayo aparte del acto y desfile, se hacen estas comidas en Costa Surubí”, expresó el Director de Consejos Vecinales.

    El concurso gastronómico y venta de las comidas tradicionales comenzará a las 11.30. Previamente, a las 10, en el predio se hará el acto central y pasaje de Honor. Luego, se presentarán números artísticos.

    LOS PRECIOS

    Para tener en cuenta, se han establecido los valores de cada porción o kilogramo de los platos que se brindarán, al público:

    Asado: 800 pesos el kg.

    Locro: 300 pesos la porción

    Mbaipy: 300 pesos porción

    Empanadas: 400 pesos docena

    Pasteles: 400 pesos docena

    Risotto: 300 pesos porción

    Buseca: 400 pesos porción

    Mazamorra: 400 pesos porción

    Lentejas: 200 pesos porción

    Chicharrón: 400 pesos kg.

    Osobuco al disco: 300 pesos porción.

    Torta asada: 50 pesos cada una.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    Una mamá lucha contra el cáncer y necesita la solidaridad de todos

    Goya tiene potencial para producir frutas congeladas y abastecer al país

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    20 de julio de 2025
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.