Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El nuevo Instituto Oncológico Papa Francisco, a paso firme contra el cáncer
    • Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gobernadores, a Estados Unidos
    Edición Impresa

    Gobernadores, a Estados Unidos

    19 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se confirmó que los mandatarios del Norte Grande encabezarán gestiones conjuntas en el país del Norte a fines del mes próximo. Harán su centro de reuniones en la Embajada, para impulsar una ronda de negocios.

    02-TAPA-POLITICA-18

    El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, afirmó que septiembre será «un mes movido en los Estados Unidos» por las próximas visitas programadas del presidente Alberto Fernández; del ministro de Economía, Sergio Massa, y de diez gobernadores junto al ministro Eduardo «Wado» de Pedro, al disertar en la mañana de ayer en la 19ª edición del Consejo de las Américas.
    Así lo expresó en un diálogo abierto que mantuvo con el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, en el marco de este cónclave que, por primera vez después de tres años, se realizó con formato presencial en el Alvear Palace Hotel de la ciudad Buenos Aires tras haber atravesado dos ediciones virtuales a raíz de la pandemia de coronavirus.
    En ese encuentro, ambos coincidieron en destacar «el potencial» de la Argentina y su lugar en el mundo, junto a la necesidad de «políticas de Estado acordadas por todos los actores» para alcanzar el desarrollo.
    Allí, Argüello afirmó que septiembre será «un mes movido en los Estados Unidos» por las próximas visitas programadas, tanto del Presidente como del Ministro de Economía y de diez mandatarios provinciales. En ese marco, consignó que serán programadas «reuniones con compañías americanas que están pensando en invertir» en la Argentina.
    Finalmente, precisó que, hacia fines del mes próximo, una decena de gobernadores estarán en Washington: «Vamos a convertir la Embajada en una ronda de negocios», anticipó Argüello. Esta visita de los mandatarios provinciales de la Región Norte Grande Argentino (NOA-NEA) a los Estados Unidos fue confirmada también el miércoles por la noche por el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro en una cena que mantuvo con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, y el Consejo de las Américas, de la que participaron unos 60 empresarios y CEOs de los más relevantes de la Argentina.
    Se trata de los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Jujuy, Gerardo Morales.

    RELACIONES BILATERALES

    «Estamos decididos a levantar el nivel de acuerdos, la intensidad del comercio y el flujo de inversiones», aseguró Argüello en su participación en el Consejo de las Américas, ante la coincidencia de Stanley, quien habló de «un gran presente en la relación». Incluso, el representante de los Estados Unidos en la Argentina sostuvo que empresas de su país «están golpeando la puerta queriendo invertir más» aquí.
    No obstante, consideró que, para eso, los inversores deben tener garantías de «acceso a los capitales, transparencia y reglas que no sean sometidas a los intereses de los gobiernos».
    «Las oportunidades son claras y evidentes ante nuestros ojos», subrayó Stanley, quien dijo sentirse afortunado porque podrá ver a la Argentina «volver a su rumbo» y contemplar «que el país esté donde debería estar».
    Minutos antes del encuentro en el Alvear Palace Hotel Buenos Aires, en declaraciones formuladas a Radio 10, Argüello afirmó que «la Argentina y Estados Unidos están naturalmente llamados a asociarse para atender esta emergencia (generada por la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania) porque los dos están entre los principales productores de alimentos del mundo, y los dos están entre los principales productores de energía del mundo».
    De hecho, el embajador argentino ante Washington recordó que «la crisis energética y la crisis alimentaria, ambas potenciadas por la guerra que está desatada en Europa, son los dos primeros temas que el presidente Biden le planteó al presidente Fernández telefónicamente», en la conversación que ambos mantuvieron durante 25 minutos el 1 de junio pasado, en la que el mandatario estadounidense lo invitó a reunirse personalmente «para trabajar sobre los temas de la agenda global».

    .

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El nuevo Instituto Oncológico Papa Francisco, a paso firme contra el cáncer

    20 de julio de 2025
    Interior

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    20 de julio de 2025
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.