Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile
    • Diario Digital 30 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 30 de julio de 2025
    • Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años
    • Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»
    • LLA busca el voto de los emprendedores locales
    • ECO refuerza campaña capitalina
    • Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ganaderos piden mejores condiciones para exportar
    Política

    Ganaderos piden mejores condiciones para exportar

    18 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) concretó una reunión con el secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de Bioeconomía, Juan Pazo, junto con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, con el objetivo de impulsar la ganadería.
    Se trató de un encuentro que forma parte del esfuerzo expresado por ambas partes para darle continuidad a los acuerdos alcanzados para el sector en el marco de la mesa de carne bovina.
    Entre los temas más destacados discutidos en la oportunidad se trataron la trazabilidad con chips para el rodeo, la informalidad, la modernización del consumo, los incentivos a las exportaciones y el stock ganadero.
    La reunión contó con la presencia del presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, y el consejero Georges Breitschmitt junto a los presidentes de la Mesa de Enlace y otros referentes del sector.
    Durante la misma, como preludio, las partes resaltaron la importancia del diálogo con el Gobierno para aumentar la producción y las exportaciones, y coincidieron en la importancia de crear nuevas condiciones para mejorar la inserción internacional de la ganadería.

    AMORTIZACIÓN

    Al tomar la palabra, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica señaló que para el sector el propósito de duplicar las exportaciones es crucial, pero requiere más que la implementación de la trazabilidad.
    Laucirica enfatizó en la necesidad de incentivar la producción mediante inversiones en retención de hacienda y pasturas, e introdujo a los funcionarios a los parámetros que propone el sector con un proyecto de ley en el Congreso mediante el cual impulsa una amortización acelerada de inversiones y una desgravación impositiva en fertilizantes y semillas fiscalizadas.
    Durante el transcurso del diálogo, los productores expresaron estar acuerdo con la trazabilidad como herramienta para abrir nuevos mercados y aumentar las exportaciones, y remarcaron que su implementación debe ser paulatina y gradual, comenzando con el próximo destete y extendiéndose a todo el rodeo.

    CONTROLES

    Durante la reunión, las partes también acordaron avanzar en establecer mesas de trabajo con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) para abordar temas impositivos y con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para evaluar cómo flexibilizar la burocracia sanitaria.
    Los productores, además, solicitaron trabajar en negociaciones internacionales para mejorar las alícuotas de exportación.
    La modernización del consumo de carne también fue un tema importante discutido en la reunión, al igual que el manejo y aumento del stock ganadero, otro punto clave en torno al cual el sector espera desplegar estrategias de formación en todos los niveles de la cadena productiva.
    Los funcionarios, por su parte, remarcaron el deber de hallar mecanismos para resolver el problema de la informalidad en el sector ganadero e instaron a las organizaciones rurales a evaluar aportes para regularizarlo.
    A su vez, también trataron la utilización de chips para la trazabilidad del rodeo, sobre lo cual acordaron evaluar qué medida será necesaria para el control y monitoreo.
    Al concluir el encuentro, ambas partes destacaron la importancia de avanzar en incentivos a la exportación para mejorar la competitividad internacional de la ganadería argentina, y apoyar nuevas iniciativas para el desarrollo del sector ganadero.

    Trazabilidad, en puntos suspensivos

    Cabe remarcar que, sigue la preocupación de los productores ganaderos por la posible implementación del sistema de identificación electrónica individual de la hacienda (trazabilidad con chipeo para el rodeo).
    En este sentido, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) mostró nuevamente su rechazo al programa del secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Juan Pazo y propuso que la identificación individual del ganado sea voluntaria.
    En Corrientes, a fines del mes pasado, durante las Nacionales Ganaderas de las razas Brangus, Braford y Brahman, el funcionario se reunió con dirigentes de entidades rurales del Norte y les prometió un sistema progresivo desde enero de 2025 con algunas categorías de ganado, y además que todas las medidas futuras iban a ser analizadas previamente en la mesa técnica de la carne bovina.
    En ese ámbito, los funcionarios de la Secretaría de Bioeconomía presentaron un Power Point, donde se mostraba la hoja de ruta que el Gobierno tiene pensado hacer. En primer lugar, está la trazabilidad individual obligatoria, luego el digesto sanitario único y por último el cuarteo, en reemplazo de la venta por media res.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»

    LLA busca el voto de los emprendedores locales

    ECO refuerza campaña capitalina

    Ricky Pashkus llega al Teatro Vera con una masterclass gratuita

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile

    30 de julio de 2025
    Policiales

    Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años

    29 de julio de 2025
    Política

    Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»

    29 de julio de 2025
    Política

    LLA busca el voto de los emprendedores locales

    29 de julio de 2025
    Política

    ECO refuerza campaña capitalina

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.