Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Fuerte avance de la temática ambiental en el Deliberante
    Sin Categoría

    Fuerte avance de la temática ambiental en el Deliberante

    6 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Concejo Deliberante capitalino tuvo en el año 2022 un amplio abordaje de cuestiones ambientales tales como la contaminación sonora o el drama de los minibasurales, principalmente en los barrios alejados del casco céntrico.
    En este sentido, el concejal de Ciudadanos a Gobernar (ECO) Eduardo «Paco» Achitte se refirió a las diferentes iniciativas presentadas al respecto.
    «Por el tema de ruidos molestos se presentaron ordenanzas, pedimos que sean aplicables, que se aprueben las modificaciones hechas y se ejecuten. Antes se hacía un acta, se clausuraba el lugar, se pagaba la multa y se volvía a abrir a los días, pero ahora por volver a reincidir ya toma parte la Justicia y pueden tener sentencia», expresó el parlamentario pro vida.
    En otro sentido, de los temas que ocuparon su agenda como concejal, Achitte, puntualizó: «Hemos abordado la temática de ruidos molestos para actualizar la ordenanza de decibeles, el aislamiento acústico, y el código de nocturnidad, que incluye ubicación, habilitación, distancia entre lugares públicos, también con el tema de movilidad y capacitación en el tema de discapacidad, por ejemplo, en remiseros, taxistas, Uber, que hagan capacitaciones en el tratamiento de personas con discapacidad».
    Al mismo tiempo, el edil capitalino, detalló: «También trabajamos en el tema de ambiente, pretendemos que se registren a los recuperadores, los mal llamados cartoneros, buscamos que se registren, ver cómo trabajan, por qué sectores y dónde llevan lo que recogen».

    RECONOCIMIENTO

    Sobre el tema residuos y ambientalismo sustentable, el legislador celeste consideró necesario, en primer lugar, la adhesión al programa nacional de Recuperación, Reciclado y Servicios Ambientales, Argentina Recicla, llevado adelante por la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; (creado por Resolución 2021-642-APN-MDS) con el objeto de promover la inclusión social y laboral de aquellos trabajadores no reconocidos que realizan trabajos de recolección y recuperación de residuos sólidos urbanos, lo cual redunda en la provisión de un servicio ambiental fundamental. Entre las propuestas normativas propuso otorgar el reconocimiento de los recuperadores urbanos como agentes importantes en el sistema de reciclaje y la conservación del ambiente.
    El término de recuperador urbano incluye a todas aquellas personas que recogen fracciones de residuos, generalmente cartones, papeles, plásticos, aluminios, cobre y otros metales y en menor medida vidrio de la vía pública. Antes se los denominada cartoneros, pero en la actualidad ese concepto se amplió por su rol de «recuperar» una acción clave como trabajadores de la economía circular basada en las «3R». «Se reconoce a partir de esta ordenanza el importante trabajo diario que realizan estas personas, considerado como uno de los primeros eslabones de la cadena productiva del reciclado. Siendo la caracterización de recuperador urbano la que visibiliza la importancia de su labor diaria», aseveró Achitte.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.