Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los radicales marcan territorio
    • El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central
    • Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación
    • San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel
    • Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego
    • Más organismos se suman a las advertencias por posibles estafas
    • La finalísima 2025 se hace esperar, Victoria y Mandiyú se reprogramará
    • Jornada patria: los barrios festejan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Fue un canto al unísono, ¡las Malvinas, argentinas, no las hemos de olvidar!
    Edición Impresa

    Fue un canto al unísono, ¡las Malvinas, argentinas, no las hemos de olvidar!

    3 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Fue ayer, el 2 de Abril del 40º aniversario de la gesta histórica por la cual la Argentina volvió a hacer flamear transitoriamente la Bandera celeste y blanca sellada por el sol sobre las islas Malvinas que, por su conducta pirata, Inglaterra se las arrebató el 3 de enero de 1833, y que si bien no logró su recuperación plena, no cesará jamás en su legítimo reclamo de soberanía.
    Por ese motivo, y cada año con mayor fervor patriótico, ayer cada localidad pequeña o ciudad grande del territorio correntino rindió honores profundos a los soldados que cayeron en batalla en defensa del suelo de su Patria y donde hoy sus restos no cesan de proclamar que son y serán argentinas, honores que se prodigó una vez más también a los combatientes, en la fecha que se perpetúa como Día de los Veteranos y Caídos en la guerra de Malvinas, a las que nunca «las hemos de olvidar», como reza la Marcha; composición musical que el 3 de enero de 1941, en el Salón Augusteo de Buenos Aires, se dio a conocer por primera vez, con letra de Carlos Obligado y música de José Tieri.
    En cuanto a los actos de este sábado, por mencionar al de la triple frontera latinoamericana en la provincia de Corrientes, en Monte Caseros, tuvo lugar en la plaza Malvinas, donde junto a los héroes montecasereños, el intendente, Juan Carlos Álvarez instó a «ir juntos por el camino de la unión y de la reflexión, para defender esta causa nacional junto a las nuevas generaciones». Remarcó que «es un día de homenaje para quienes ofrendaron sus sueños, su sangre y dieron la vida para defender el derecho soberano sobre el territorio argentino y tendrán siempre el incondicional agradecimiento y respeto del pueblo». Por esta razón enfatizó que «la ciudadanía toda debe estar a la altura de la causa Malvinas, derechos que son irrenunciables» y afirmó que su compromiso «debe ser mantenerla y fortalecerla como hecho histórico, logrando el reconocimiento por todo el mundo de los derechos soberanos sobre las islas y su incorporación definitiva e indiscutida al territorio nacional».
    En otro aspecto, destacó la vigilia en la noche del viernes con la participación de combatientes y vecinos, momentos de reencuentros y apretones de manos para conmemorar unidos más que nunca los 40 años de la gesta patriótica.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Jornada patria: los barrios festejan

    Homenaje al arquitecto José Ramírez y la presentación de ADA, en Yapeyú

    A un día para que abran tranqueras

    Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas

    Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina

    El Banco de Corrientes se expande en el sur provincial

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los radicales marcan territorio

    25 de mayo de 2025
    Política

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    25 de mayo de 2025
    Política

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    25 de mayo de 2025
    Política

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    25 de mayo de 2025
    Política

    Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.