Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    • La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Flinta: «Valdés debe seguir en la Provincia»
    Edición Impresa

    Flinta: «Valdés debe seguir en la Provincia»

    18 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Consideró que eso sería «lo más razonable». No descartó que la figura del Gobernador siga creciendo, con proyección nacional hacia futuro.

    02-TAPA-POLITICA-12

    El senador provincial y dirigente radical de Corrientes Sergio Flinta expresó ayer que «lo más razonable es que Gustavo Valdés siga abocado a la gestión provincial». En su condición de secretario general del Comité Nacional de la UCR, Flinta se codea habitualmente con la dirigencia nacional de su partido, y habrá detectado que aún no es la hora para una candidatura presidencial del mandatario correntino.
    En los hechos, puertas adentro de la UCR nunca se evaluó la posibilidad de que Valdés sea uno de los presidenciales. El casillero que le va al Gobernador correntino es el de pugnar por secundar al candidato del PRO. Ello implica que, antes en las Primarias, el radicalismo pueda hacer una buena elección, aunque pierda. Y esa opción, dentro del espectro radical sólo tiene un nombre: el de Facundo Manes, que es el único taquillero y con alto nivel de conocimiento en el cuerpo electoral del país.
    Retomando la perspectiva del «Checho», consideró que «Gustavo Valdés está construyendo un camino importante a nivel nacional. Su gestión es valorada y eso le abre caminos en todo el país. Somos conscientes que lo razonable es abocarse a la tarea del Gobierno provincial. Es él quien debe responder eso, pero me parece que es así».
    Por otra parte, dijo que «la mejor manera de llegar a una contienda es todos juntos, pero las Paso pueden ser provechosas. No hay que tenerle miedo a la competencia, pero siempre con reglas de juego claras».
    «Cada vez es más difícil gobernar en la Argentina, pero afortunadamente nosotros tenemos a Valdés y lo queremos cuidar», sostuvo el Senador provincial en Radio Dos. El referente de la UCR local dijo que la cumbre de gobernadores del pasado viernes «es una señal política contundente».
    Evaluó la reunión de gobernadores de JxC que se realizó el viernes en Corrientes: «Ver a todos juntos, con el compromiso de trabajar a futuro, es una señal política contundente», expresó y agregó: «Ha sido una reunión con una agenda de cuestiones ambientales, pero hay otros temas fundamentales por desarrollar como el social que trataremos el viernes en Lomas de Zamora».
    Flinta anticipó que «hay definiciones tácitas en la competencia política de JxC: las candidaturas se resolverán en las Paso, habrá reglas de juego preestablecidas, y los temas que vayamos desarrollando serán cuestiones puntuales y de trascendencia para la gente».
    «Así se discuten las políticas que necesita el país para salir del pozo que nos está dejando el kirchnerismo», sostuvo.

    AGENDA LEGISLATIVA

    Consultado por la agenda legislativa que se viene, y en referencia concreta a la ley de igualdad de género, dijo que «para fin de mes estamos llevando al recinto el proyecto. Es una cuestión de tiempo».
    «Hay uno o dos puntos que lo estamos analizando de acuerdo a cómo vino desde Diputados, pero hacia fin de mes vamos a avanzar», recalcó.
    Respecto del tema de las candidaturas, este diario destacó ayer que el gobernador Gustavo Valdés prefiere seguir manteniendo in pectore los nombres de quiénes preferiría ver como candidatos a presidente de la Nación para fines de 2023. Antes, exigió que haya un programa claro de cara a la sociedad.
    Sin embargo, se hacía notar que más allá de dimes y diretes, lo que en definitiva será el fin de esta película es un Facundo Manes haciendo una muy buena elección frente a Horacio Rodríguez Larreta, quien terminará siendo el candidato de la coalición opositora. Los buenos guarismos tanto de Manes como de Martín Lousteau en Capital y otros exponentes del radicalismo, le permitirá a la UCR sentarse a negociar desde una posición de mayor fuerza.
    Tras bambalinas opera el histórico armador partidario Enrique «Coty» Nosiglia, quien ve con buenos ojos que quien secunde a Larreta termine siendo Gustavo Valdés, quien tiene en claro que no tiene fuerza para la candidatura mayor, pero le encantaría la posibilidad de presidir el Senado. Claro está que para ello hay que ganarle al peronismo y, más allá de lo que parece, no será fácil para una fuerza opositora que, al menos por ahora, tampoco puede ordenar su patio trasero.
    El mandatario correntino de la Unión Cívica Radical dijo en una entrevista por Radio Continental Corrientes que en Juntos por el Cambio «necesitamos exhibir con claridad a la gente lo que queremos hacer, más que quiénes serán los candidatos. Eso es lo central, mientras tanto, lo demás son todas especulaciones».

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.