Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Financiarán mejora y crecimiento de una Colección Herpetológica en Corrientes
    Sin Categoría

    Financiarán mejora y crecimiento de una Colección Herpetológica en Corrientes

    26 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Universidad Nacional del Nordeste tiene una Colección Herpetológica que alberga muestras de ejemplares de anfibios y reptiles de la región nordeste, así como de otros sitios geográficos. Fue seleccionada en una convocatoria nacional, por la cual se trabajará en la mejora integral, con digitalización de ejemplares, inclusión de muestras de tejidos para estudios moleculares y registros acústicos de anfibios anuros.

    La Colección Herpetológica “Blanca Beatriz Álvarez” identificada bajo el acrónimo Unnec fue creada en 1980 y funciona en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Unne, vinculada al Laboratorio de Herpetología.

    Actualmente alberga cerca de 14.500 ejemplares, principalmente anfibios, serpientes y lagartos, y contiene material de referencia de Corrientes, Chaco y Formosa, y en menor número de otras provincias argentinas, de países vecinos e incluso de Cuba, Estados Unidos e Italia.

    Es el depósito de material de referencia procedente de varios proyectos de investigación del grupo de trabajo, así como de las actividades que realizaron/realizan becarios de la Unne y del Conicet en el marco de sus tesinas y tesis doctorales, y es de visita y consulta permanente de investigadores nacionales e internacionales.

    Se encuentra adherida al Sistema Nacional de Datos Biológicos (Sndb) y viene compartiendo los datos a través de su portal, como así también, internacionalmente a través del portal del Global Biodiversity Information Facility (Gbif).

    La Colección experimenta un constante crecimiento, por lo cual los responsables se presentaron a la convocatoria nacional “Preservación y recuperación de colecciones de interés científico de Argentina”, promovida por Conicet conjuntamente con la Fundación Bunge y Born y la Fundación Williams.

    El proyecto resultó seleccionado, por lo cual recibirá un aporte financiero que se destinará a promover un crecimiento integral de la colección, mejorar la disponibilidad de material para investigadores nacionales e internacionales, e incorporar nuevos tipos de materiales.

    Recientemente, gracias a un esfuerzo institucional por parte de la Facultad, se logró acondicionar y mejorar la parte edilicia, lo que, sumado a la participación de técnicos dedicados exclusivamente a las actividades de la colección, permiten mejorar sustancialmente su organización y manejo.

    “Sin dudas, esto contribuye a poner en valor la colección, la cual hoy se encuentra entre las colecciones de este tipo más importantes del país”, expresó Víctor Zaracho, responsable de la colección, y docente-investigador de FaCena-Unne.

    Sostuvo que el financiamiento que se recibirá contribuirá a profundizar dichas acciones orientadas a fortalecer la colección herpetológica.

    Disponibilidad de anfibios y reptiles

    En cuanto a los objetivos proyectados con ese fin, detalló que se prevé mejorar la disponibilidad de los ejemplares tipos de anfibios y reptiles depositados en la colección por medio de fotografías de alta calidad.

    De esta forma, se espera que cualquier investigador tenga acceso a imágenes de los ejemplares tipos depositados en la colección, lo cual es de suma relevancia para estudios principalmente taxonómicos que requieren de revisión de material.

    Además se sistematizarán las muestras de tejidos para estudios moleculares mediante la creación de un catálogo y su asociación con la base de datos de la colección.

    Sobre este aspecto, Zaracho comentó que en los últimos años, se comenzó a formalizar la colección de tejidos para estudios moleculares, que posibilitó que el esfuerzo aislado de algunos investigadores pueda reunirse y conformar el acervo genético en el que están representadas una buena parte de las especies regionales de anfibios y reptiles.

    Otro de los propósitos es sistematizar los registros acústicos de anfibios anuros realizados por integrantes del Laboratorio de Herpetología mediante la creación de un catálogo y su incorporación a una nueva base de datos.

    Actualmente está en etapa de preparación la colección de cantos de especies de anfibios, siendo quizás la primera de su tipo que existirá en el país, formalmente institucionalizada.

    Por otra parte, se proyecta la formación de nuevos recursos humanos para el manejo, conservación y digitalización de colecciones biológicas adecuándolas a las nuevas necesidades de esta colección.

    En este sentido, la colección cuenta con un técnico a cargo de la base de datos y otras actividades administrativas, y un pasante recientemente contratado en el marco del proyecto que colaborará con las actividades técnicas previstas.

    Relevancia científica

    “Esperamos que esta convocatoria en la que resultamos seleccionados sea un empuje en los esfuerzos que venimos realizando para sostener esta colección tan importante para contribuir a la conservación de la diversidad de anfibios y reptiles” indicó.

    Recordó que hace más de cuatro décadas la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Unne alberga a un nutrido grupo de investigadores en temas relativos a la herpetología, quienes realizan sus trabajos en varias líneas, principalmente en temas relacionados a la taxonomía, a la morfoanatomía, distribución geográfica, biología del desarrollo, biodiversidad,  historia natural y citogenética de los distintos taxones de anfibios y reptiles que integran el elenco de la herpetofauna regional.

    En esa línea, resaltó que el fortalecimiento de la colección herpetológica favorecerá el desarrollo de proyectos básicos y aplicados no sólo de investigadores de la Unne sino de otras instituciones de la región, el país y de otros países.

    Señaló que los anfibios y reptiles constituyen uno de los grupos de la fauna más vulnerables ante la pérdida de biodiversidad, por lo que las colecciones de ejemplares son claves para la realización de estudios orientados a la conservación.

    “Esperamos alcanzar los resultados previstos y seguir posicionando a la Colección en el plano nacional e internacional, en apoyo a la realización de estudios que contribuyan al mantenimiento de la biodiversidad en los grupos de anfibios y reptiles” finalizó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    Hallaron un cuerpo en el Paraná

    El drama vial retumba en la agenda electoral

    Creció el desempleo en Corrientes e iguala a la media del Nordeste

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.