Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Regatas se vuelve de Córdoba con las manos vacías, obligado a ganar los dos juegos en casa
    • El peronismo busca una propuesta programática hacia las urnas
    • Asoma la apertura del puerto más grande del Norte argentino
    • «Rulo» Hadad: «Junto a Tincho Ascúa vamos a recuperar Corrientes»
    • Eduardo «Peteco» Vischi: «Una alianza con LLA puede ser muy positiva»
    • Los súper correntinos lideraron el crecimiento de ventas en el país
    • Siniestro fatal: un hombre murió en el despiste y vuelco de un vehículo
    • Midón tiene acción en el Challenger de Lima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, junio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Finalizaron actos teatrales contra la violencia de género
    Edición Impresa

    Finalizaron actos teatrales contra la violencia de género

    6 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por primera vez, se realizó en la provincia el evento denominado «Corrientes Violeta», que convocó a actrices, mujeres y diversidades, quienes presentaron fragmentos de obras teatrales que abordaron la problemática de género en pos de la erradicación de la violencia por ese motivo y con el objetivo principal de visibilizar la temática y su abordaje con propuestas de representaciones independientes.
    Se trató de intervenciones de 5 minutos cada una en plazas, parques, costaneras, rotondas, frente a instituciones públicas, escuelas, entre otros, en las ciudades de Paso de los Libres, Monte Caseros, Colonia Carlos Pellegrini, La Cruz y la Capital provincial.
    La organización estuvo a cargo de la Representación Corrientes del Instituto Nacional del Teatro (INT), en co gestión con la Asociación Civil Grupo de Teatro La Trastienda y al respecto el representante provincial del Instituto, Jorge Frete dijo estar «muy contento por la repercusión que tuvo» y que «son acciones tan necesarias para un cambio radical con relación a la temática de género y violencias. Esto es el inicio de, esperamos, muchas actividades al respecto».
    Las obras teatrales independientes que participaron con los fragmentos fueron El Tiempo de las Mandarinas, con las actrices Laura Quiñones, Valeria Amable y Roció Guras; El empapelado o ¿antiguas formas de cura?, con Marcia Montesino; Resilencia. Historia de Mujeres en Primera persona, con Marita Santos, Renata Branchi, Lydia Álvez y Yesica Vorrath; La niña que fue Cyrano, con Camila Benítez; El caso Camila Velazco, con Naiara Yanet Silva, Yolanda Viana, Ana Lía Miranda Gordillo y Paola Soledad Gamarra; La Correntina, con Karen De Micheli; La Polaquita guanita rubia tataré, con María Esther Aguirre; Adiós terrícolas, con Carmen Salazar y Juana Espíndola; La culpa la tuvo la paloma, Anda Jaleo con Verónica Itatí Cendoya, Yamila Soledad Sosa, Victoria Jésica Franco Rodrígues y María Belén Giménez Vargas; Tereré de leyendas, con Brenda Blinder, Daniela Cáceres, Claudia Ferragut, Romina Godoy, Eugenia Grassi Vich, Débora Ramón y Ruth Ramírez; Chimenea sin Humo, con Lucía Caballero y Joaquín Isetta; Este Río en Mí, con Verónica Itatí Martínez y Florencia Terraes.
    En cada presentación acompañaron tamboras que hicieron de llamadoras para interesar al público que se encontraba en cada lugar. Estuvieron Gabriela Caballero, Soledad Urbano, Noelia Vera, Sibila Casafuz, Melina Unger, Natalia Cobo, Maipa Urquidiz, Eugenia Richieri, Florencia Pucheta, Renata Branchi, María José Bond Danuzzo, Selene Giménez y Yesica Vorrath.
    Los organizadores destacaron la iniciativa por ser un abordaje «muy necesario desde el teatro, herramienta importante para generar conciencia y reflexionar sobre la problemática, dar visibilidad a la situación que afecta a muchas mujeres y diversidades».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La pesca deportiva se consolida en Itá Ibaté

    Aprueban Emergencia Hídrica, tras las lluvias y crecida del río Uruguay

    Obispos levantan bandera roja por un frenético avance de las drogas

    Avanzan las obras en la costanera de Goya

    Paso de los Libres: alerta máxima y evacuación por crecida del río

    Cerraron el puerto de Monte Caseros por la crecida del río

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Regatas se vuelve de Córdoba con las manos vacías, obligado a ganar los dos juegos en casa

    23 de junio de 2025
    Política

    El peronismo busca una propuesta programática hacia las urnas

    23 de junio de 2025
    Política

    Asoma la apertura del puerto más grande del Norte argentino

    23 de junio de 2025
    Política

    «Rulo» Hadad: «Junto a Tincho Ascúa vamos a recuperar Corrientes»

    23 de junio de 2025
    Política

    Eduardo «Peteco» Vischi: «Una alianza con LLA puede ser muy positiva»

    23 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.