Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: Marcha en contra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
    • Hoy comienza la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado con un programa lleno de propuestas
    • Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino
    • Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción
    • Con aporte de Victoria Caballero, Argentina accedió invicta a cuartos en Asunción
    • Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional
    • Tapa y Contratapa 13 de agosto de 2025
    • Diario Digital 13 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Fiesta Provincial del Inmigrante: una celebración de la diversidad cultural
    Edición Impresa

    Fiesta Provincial del Inmigrante: una celebración de la diversidad cultural

    27 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer comenzó en Goya la 7ª Edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, en el predio Costa Surubí.
    Tras la apertura oficial de anoche, esta segunda y última jornada promete una extensa jornada de actividades a partir de las 16.30 hasta la medianoche.
    Hoy, sábado 27, la reunión de las colectividades tendrá el desfile con los trajes típicos de cada país. La recorrida llegará al predio para allí sumar la parte artística, cultural y gastronómica con Los Sabores del Mundo, la Feria de la Cerveza Artesanal, espectáculos artísticos, shows musicales y desfiles de carrozas.
    Al finalizar la noche actuarán en vivo los grupos musicales Os Demonios y Emboyeré.
    Ayer, se realizó la apertura oficial con la presencia del Ballet Oficial de la Fiesta a cargo de Carolina Salas Araujo, la bendición, y las palabras del presidente, el Intendente y las embajadoras de esta Fiesta.
    Son dos días de revalorización de los aspectos culturales e históricos que dieron origen a las costumbres adoptadas por nuestra comunidad, traídas por los inmigrantes.

    EL DAÑO DE
    LA INTOLERANCIA

    Mientras en otros lugares del planeta, la crisis migratoria sólo es vidriera de sufrimiento, angustia, dolor, desazón y desesperación, aquí en la Argentina se puede celebrar esta fecha tan cara a la Constitución de la Nación ya que también ellos, los inmigrantes, hicieron sus aportes para que el país pueda desarrollarse a través del tiempo.
    Es bueno también tomar conciencia de la desesperanza que viven los migrantes venezolanos que obligados por las circunstancias críticas que atraviesa su país debieron abandonar su suelo natal para poder subsistir y progresar en otras tierras, no siempre bien recibidos y muchas veces violentados en su integridad por el miedo y la intolerancia a lo diferente. Un mal que aqueja desde siempre a la humanidad. Como ejemplo se puede recordar lo que sucedió en septiembre en Chile, más precisamente en la ciudad de Iquique, cuando un grupo de xenófobos atacaron y quemaron las pertenencias de un campamento de venezolanos que intentaban radicarse allí. Esta es una de las manifestaciones violentas de miles que a diario los migrantes sufren en todas partes del mundo.

    CUIDADOS POR
    EL COVID-19

    Tal como establece la Ordenanza Municipal N° 2.146, estos dos días se cumple con el aforo de personas vacunadas como requisito de ingreso al evento.
    Todo el público que concurra mayor de 10 años de edad debe llevar el carnet de vacunación contra el Covid o presentar certificado de alta médica de recuperado del Covid, igual tratamiento para todos los eventos en el ámbito del Municipio de Goya.
    El aforo establece para ingreso y/o permanencia a mayores de 18 años, dos vacunas. Menores de 18 años, una vacuna. Menores de 10 años, no se solicitará. El Certificado de Vacunación podrá ser exhibido en soporte digital o impreso.
    Desde el Municipio de Goya anunciaron que se realizan exhaustivos controles aplicándose las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.
    Cabe recordar que este evento es libre y gratuito.

    Programa para hoy

    -16.30: Concentración desfile.
    -18.50: Festival de danza y música.
    -18.50: «La Odisea».
    -19.30: Estudio del Movimiento Libre de la profesora Andrea Zoilo
    -19.35: Mambo en 2 de la Prof Luisa Oviedo.
    -19.40: Instituto Danzarte de la profesora Selva Vera.
    -19.45: Taller de Danza de la Escuela Normal, Prof Selva Vera.
    -19.50: Taller de Danza del Adulto Mayor, Prof Raúl Chávez.
    -20: Estudio del Movimiento Libre de la profesora Andrea Zoilo
    -20.10: Mambo en 2 Prof Luisa Oviedo.
    -20.15: Adwiaia Belly Dance, Prof Lourdes Molina.
    -20.20: Mambo en 2, Profesora Luisa Oviedo.
    -20.25: Estudio del Movimiento Libre de la profesora Andrea Zoilo.
    -20.30: Liberarte, Prof Carolina Salas Araujo.
    -20.35: Prof Susana Romero.
    -20.45: Adawaia Belly Dance, Profesora Lourdes Molina.
    -21.10: Saludos reinas foráneas.
    -21.25: Homenaje a fallecidos.
    -21.30: Coreografía y presentación de todas las reinas de las diferentes colectividades.
    -21.45: Colectividad de Alemania representado por el Inst Renaciendo, Prof Natalia Parodi.
    -21.55: Cuadro de baile de Argentina por el Inst de danza Danzarte, Prof Selva Vera.
    -22.05: Ballet de la colectividad de Países Árabes representado por el Inst de danza, Prof Marina Bellucci.
    -22.10: Cuadro de Argentina por la Escuela Municipal de Danzas, Prof Eliseo Fleitas.
    -22.20: Ballet de la colectividad de Países Vascos representado por Inst de danza Danzarte, Prof Selva Vera.
    -22.25: Ballet de la colectividad de Polonia representado por el Inst de danza Liberarte, Prof Carolina Salas Araujo.
    -22.35: Ballet de la colectividad de Brasil representado por el Inst de danza Chévere, Prof Verónica Ahlbom.
    -22.45: Ballet de la colectividad de Uruguay representado por el Inst de danza Danzarte de la Prof Selva Vera.
    -22.50: Cuadro de Argentina por la Escuela Municipal de Danzas, Prof Eliseo Fleitas.
    -23: La Orquesta Municipal.
    -23.50: Os Demonios.
    -00.50: Emboyeré.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hoy comienza la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado con un programa lleno de propuestas

    Valdés inauguró un nuevo hospital en el Interior provincial

    Valdés inaugurará el hospital de Loreto

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corrientes: Marcha en contra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

    13 de agosto de 2025
    Interior

    Hoy comienza la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado con un programa lleno de propuestas

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Con aporte de Victoria Caballero, Argentina accedió invicta a cuartos en Asunción

    13 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.