Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 23 de mayo de 2025
    • Diario Digital 23 de mayo de 2025
    • Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera
    • Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»
    • Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»
    • Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes
    • Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón
    • Boca Unidos: Colombini en el once titular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Fervor intenso de una multitud a Santa Rita
    Edición Impresa

    Fervor intenso de una multitud a Santa Rita

    23 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Delegaciones de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y de localidades correntinas llegaron desde el fin de semana y hasta ayer al Portal Sur de la provincia para participar de las celebraciones de la fiesta patronal de Santa Rita de Casia, elevar agradecimientos y presentar sus necesidades a quien se la denomina como abogada de las causas imposibles, inspirada en su vida personal, atravesada de sufrimientos y pese a todo, de fidelidad absoluta a Dios.
    El obispo emérito de la Diócesis de Goya, Ricardo Faifer, presidió a media mañana la misa central con autoridades en una jornada de hondo sentido espiritual y renovación del compromiso con los derechos y obligaciones que conlleva la Fe en Jesucristo, y centró su homilía en el Documento que los obispos brindaron en su reciente Asamblea General como aporte para este año electoral, de lo cual mencionó entre otros aspectos que «la gente, nuestro pueblo, también espera que los dirigentes, las autoridades se sienten a escucharse y a discutir con respeto hasta encontrar puntos en común», Documento que EL LIBERTADOR publicó íntegramente en la página 5 de su edición del martes 2 de mayo.

    PROPUESTA A
    DIRIGENTES

    Monseñor Faifer señaló además que en esa Asamblea encomendaron a la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), elabore una propuesta para este momento que vive el país -y de gravitancia permanente-, la que se emitió el jueves pasado como Pautas Básicas para la Construcción de Consenso, texto que contiene 10 puntos y se transcribe completo a continuación para lectura y reflexión necesaria de toda persona de buena voluntad, como reza el Preámbulo constitucional de la Nación:
    «La Comisión Nacional de Justicia y Paz, recogiendo el pedido hecho por el Episcopado Argentino, quiere ofrecer a la dirigencia en general estos puntos básicos en torno a los cuales poder acordar coincidencias y construir consensos en bien de nuestra Patria.
    Teniendo a Dios como fuente de toda razón y justicia, en palabras de nuestra Constitución Nacional, proponemos las siguientes pautas básicas de coincidencia:

    1. Trabajar por la dignidad de todas las personas que habitan la Patria, en particular los más pobres y débiles, cuidando la vida desde su inicio hasta su fin natural.
    2. Reconstruir la confianza en nuestro país y con ella, el sentido de pertenencia; generando un acuerdo político y social, con primacía del bien común por sobre los intereses sectoriales.
    3. Fortalecer la democracia, asegurando la transparencia e independencia del Poder Judicial respecto del poder político.
    4. Fortalecer y extender la educación para todos los habitantes, a todos los niveles, respetando la pluralidad y los valores humanistas de nuestra cultura, libres de toda ideología reductiva y propiciando el desarrollo de la formación en oficios.
    5. Implementar políticas de desarrollo sustentable y estabilidad económica, estimulando la generación de trabajo digno e incrementando la participación del salario en la economía, facilitando las inversiones necesarias para la generación de puestos de trabajo genuino y garantizando el acceso al sistema de seguridad social a todas las personas que trabajan, cualquiera sea la condición en que lo hagan.
    6. Contribuir y estimular el desarrollo científico y tecnológico al servicio de la persona humana.
    7. Atender a los derechos de los pueblos originarios y cuidar los bienes naturales de la Casa Común, impulsando su aprovechamiento mediante tecnologías respetuosas de la naturaleza y de las personas, estableciendo mecanismos efectivos de control social.
    8. Incrementar el cuidado y acompañamiento de las personas que sufren problemas de adicción, en particular niños y adolescentes.
    9. Combatir la corrupción en todos los niveles.
    10. Intensificar la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas, ampliando la protección a las mujeres y demás personas vulnerables».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12

    Cabalgata, oraciones y misas en honor a Santa Rita de Esquina  

    La comunidad cristiana esquinense celebra hoy el día de su Patrona, Santa Rita

    Fiesta Provincial del Estofado: se prepara un fin de semana a pura tradición

    Los caballos criollos exponen su excelencia en la Rural de Corrientes

    Una manifestación que crece en convocatoria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    22 de mayo de 2025
    Política

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    22 de mayo de 2025
    Política

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    22 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.