Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca Unidos y un partido crucial ante Rafaela
    • Donatti podría sumarse a Boca Unidos
    • Guiño de Mandiyú al Regional Amateur
    • Evacuaron a familias en zonas cercanas al río Uruguay
    • Grave lesión de Thomas: Se rompió el tendón de Aquiles
    • Se quedó dormido al volante y le dio positivo el test de alcoholemia
    • Las Ferias de la Ciudad finalizan junio con un nuevo recorrido
    • Tragedia en la Ruta 12: joven motociclista murió al chocar con un caballo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, junio 21
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Fauna silvestre en zonas urbanas: del asombro general a los riesgos
    Policiales

    Fauna silvestre en zonas urbanas: del asombro general a los riesgos

    8 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La reciente aparición de un aguará guazú en la Costanera de la Capital correntina generó el interés, tanto de personas que transitaban por la zona como de las fuerzas de seguridad, cuyo rápido accionar permitió poner a salvo al ejemplar.
    Se multiplican, así, los casos de avistamientos de fauna silvestre en áreas urbanas y, pese a que se volvió casi una constante, especialistas y proteccionistas advierten que estos episodios «no deberían interpretarse como una curiosidad o un espectáculo, sino como una señal de alarma».
    El ambientalista, Luis Martínez dio detalles a EL LIBERTADOR de los recientes casos acontecidos y comentó que no se trata de hechos en los que los animales invaden las ciudades, «sino de que son expulsados de sus hábitats naturales, debido a la deforestación, el avance de la urbanización y otras formas de intervención humana».

    «PÉRDIDA DE
    ECOSISTEMAS VITALES»

    A través de un posteo en su cuenta de Instagram, Martínez resaltó que la presencia de ejemplares en zonas urbanas «refleja el deterioro ambiental y la pérdida de ecosistemas vitales. Al verse obligados a desplazarse, estos animales quedan expuestos a múltiples amenazas, como el tráfico y la tenencia ilegal de fauna, la caza furtiva y los atropellamientos en rutas y caminos», indicó.
    Un hecho similar ocurrió en la vecina provincia del Chaco. Fue en Resistencia, donde un aguará guazú apareció en una vivienda. «Ante estos escenarios, es muy importante dar aviso a las autoridades para que ellas puedan realizar los procedimientos de rescate adecuados», explicó el ambientalista.
    Así, dado el aumento de episodios, Martínez describió que «cuando un animal silvestre aparece en una zona urbana, está buscando alimento, agua o refugio, elementos que ya no encuentra en su ambiente natural», y luego añadió: «Este fenómeno nos interpela como sociedad y nos recuerda la urgencia de conservar los ambientes nativos, promover y reforzar la convivencia respetuosa con la fauna silvestre».
    En esa misma línea, el reconocido ambientalista cuestionó la naturalización de estos episodios y llamó a tomar conciencia: «Por el contrario, deberíamos alarmarnos y hacer un llamado urgente a proteger los ambientes naturales que hoy están siendo destruidos. La provincia del Chaco, en particular, continúa perdiendo hectáreas de ecosistemas por el avance del desmonte», concluyó.

    Tráfico ilegal, mascotismo y atropellamiento, otros problemas

    El ambientalista, Luis Martínez también habló de otros casos que afectan a la fauna silvestre. «Queda en evidencia la fragilidad de los animales silvestres al estar expuestos son mucho más vulnerables a escenarios como el tráfico ilegal de fauna, mascotismo, y el atropellamiento», señaló y agregó que se registra una importante cantidad de choques «a una gran variedad de especies, y no hay una sanción genuina, contundente y severa para aquellas personas que atentan contra los animales, sobre todo en aquellas áreas donde hay límites de velocidad y donde no se respetan».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Se quedó dormido al volante y le dio positivo el test de alcoholemia

    Tragedia en la Ruta 12: joven motociclista murió al chocar con un caballo

    Intensa búsqueda: intentó cruzar el río a caballo y desapareció

    Corrientes: motociclista sufrió graves heridas tras chocar contra un camión

    Trágica muerte de un obrero: se le cayó parte de una grúa encima

    Tremendo choque entre tres camiones sobre avenida 3 de Abril

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca Unidos y un partido crucial ante Rafaela

    21 de junio de 2025
    Deportes

    Donatti podría sumarse a Boca Unidos

    21 de junio de 2025
    Deportes

    Guiño de Mandiyú al Regional Amateur

    21 de junio de 2025
    Interior

    Evacuaron a familias en zonas cercanas al río Uruguay

    21 de junio de 2025
    Deportes

    Grave lesión de Thomas: Se rompió el tendón de Aquiles

    21 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.