Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Argentina recuperó la sonrisa y Bender marcó sus primeros puntos en el Mundial U19
    • Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera
    • En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta
    • Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7
    • Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas
    • Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos
    • El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    • Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » “Familias aliadas”, una acción para combatir el dengue en la provincia
    Sociedad

    “Familias aliadas”, una acción para combatir el dengue en la provincia

    5 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la provincia, el Ministerio de Salud está llevando adelante el Plan de Prevención y Control de Dengue.

    En base a ello, se realizan acciones contra el Aedes aegypti. Una de estas tareas es la estrategia de “familias aliadas”, una medida que fue destacada esta semana en un encuentro regional con Salud de la Nación.

     
    “En articulación con Desarrollo Social y, Coordinación y Planificación, se proporcionan kits de prevención -larvicida y ovitrampas- a estas familias aliadas. La entrega, se hace según criterio epidemiológico”, comentó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. 

    Además, destacó que es “un trabajo articulado para la salud de los correntinos enmarcado en   acciones interministeriales, en articulación con municipios y equipos de salud de la provincia”.
    Esta medida se lleva adelante hace dos años y actualmente hay 33 mil familias activas en barrios de Capital e interior. 

    Las ovitrampas son pequeños dispositivos domiciliarios que permitirán saber en qué momento comienza a circular el mosquito Aedes aegypti, por la aparición de sus primeros huevos. A partir de allí, se activan y refuerzan los trabajos. 

    A la vez, desde Salud Pública se remarca que la principal tarea en las viviendas debe ser el control de los posibles criaderos de mosquitos, es decir, de recipientes que contengan agua. 

    Por otra parte, en el marco de las actividades de control focal, esta semana los equipos de Epidemiología y Salud Municipal estarán recorriendo los barrios 17 de Agosto y Laguna Seca. El personal, está debidamente identificado y se solicita a los vecinos que permitan el ingreso para facilitar las tareas. 

    Por el tamaño de ambos barrios, el trabajo continuará también durante la semana que viene. Van a ir casa por casa indicando sí fuera necesario alguna limpieza para la prevención de picaduras. 

    Recomendaciones:


    -Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
    -Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.
    -Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).
    -Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
    -Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.
    -Llenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.
    -Mantener los patios y jardines desmalezados.
    -Destapar canaletas y desagües de lluvia.
    -Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.
    -Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.
    -Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.
    La sospecha sí tiene Dengue es cuando tiene fiebre (38° o más) acompañada de: dolor de cabeza y/o dolor detrás de los ojos, dolor muscular y/o en las articulaciones, náuseas, vómitos y/o diarrea, malestar general, sarpullido / rash en la piel.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    Huracán Corrientes es solidario

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Argentina recuperó la sonrisa y Bender marcó sus primeros puntos en el Mundial U19

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    4 de julio de 2025
    Policiales

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.