Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes
    • Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol
    • Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán
    • Federal A: Boca Unidos algo más aliviado
    • Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día
    • Taekwondo: Sapucay correntino en España
    • Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»
    • Karina Milei y Martín Menem encabezaron un acto en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Falta de medicamentos e insumos: habría especulación de proveedores
    Edición Impresa

    Falta de medicamentos e insumos: habría especulación de proveedores

    18 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la industria farmacéutica revelaron que preocupa la faltante de algunos medicamentos y también de ciertos insumos que son importados y que -por ahora- no se están consiguiendo. Incluso dudan si no se trata de una especulación por las elecciones presidenciales.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris explicó la situación actual.
    «Está faltando todo lo que tenga que ver con enfermedades crónicas sobre todo los de laboratorios multinacionales que son los que manejan la patente y está atado al dólar», sostuvo, a lo que agregó: «Después, muchos productos de venta libre también están en falta momentánea como los antisépticos; algunas gotas oftalmológicas, y también antidepresivos».
    De acuerdo con lo describió, el problema sería que muchos laboratorios se fueron del país, sobre todo el de las multinacionales, y sólo quedaron con distribuidora y el stock que hacen por año.
    Por otro lado, también se registra desabastecimiento de insumos médicos y farmacéuticos: «Están en falta. Como todo lo que está sujeto al dólar. Ya sea porque le falta un componente para terminar de fabricarlo, y sí, es preocupante porque imaginate que la materia prima está. Lo que le falta es algún componente que lleva el packaging o el envoltorio, que eso sí es importado y está sujeto al dólar», indicó.
    Continuó: «Eso nos pasó con varias gotas que se utilizan mucho para la bronquiolitis, broncoespasmo o como el corticoide, que te decían que la materia prima está, pero no pueden armarlo porque todos los componentes que lleva el envase es importado».
    Reveló que la situación es complicada además en todo lo que sea prótesis, audífonos.
    «Lo que no sabemos es si trata de una especulación de que no quieren vender por el tema de la reposición, que es lo más importante porque estas compras te dan un precio hoy, pero te facturan a fin de mes y van a venir a otro precio», advirtió.
    Agregó que pudo conocer casos en que algunas cirugías se están postergando por la ausencia del insumo: «Por ejemplo, una operación de la rodilla, si no tenés los clavos de determinada marca que el médico te pide, se va postergando la cirugía. Hoy en día si las mejores marcas son importadas, lamentablemente no se está consiguiendo, complicado el tema, vamos a ver qué pasa después de las elecciones».
    Por último, en referencia a los precios de medicamentos y los incrementos, sostuvo que hay un acuerdo entre el Gobierno nacional y la industria farmacéutica que es la que pone el valor hasta el fin de octubre: «Aumento siempre hay, pero siempre está dos o tres puntos debajo de la inflación que es lo que se firmó así que bueno es preocupante porque el poder adquisitivo de la gente disminuye, vemos que realmente no le alcanza y bueno estamos con el tema de la sustitución, buscando más barato», sostuvo.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Boca Unidos algo más aliviado

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.