Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    • Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta
    • Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado
    • Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto
    • Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes
    • La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda
    • Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal
    • Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Exportaciones aplazadas, el nuevo desafío para la actividad maderera
    Edición Impresa

    Exportaciones aplazadas, el nuevo desafío para la actividad maderera

    25 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Asociación de Industriales de la Madera y Afines de Santo Tomé, Raúl Falero comentó que en una reunión reciente con legisladores nacional se plantearon las necesidades y la situación actual del sector, así como la carencia de créditos acordes a sus posibilidades que les permita actualizar sus maquinarias para poder ser más competitivos en el mercado internacional, según informó Digital Santo Tomé.
    Falero explicó que el sector no está en un buen momento, debido que las exportaciones se encuentran aplazadas por distintos motivos. «Uno de ellos es el alza del flete a nivel internacional. De 2.500 dólares que costaba para llevar un contenedor a Estados Unidos en febrero, hoy cuesta 14.500 dólares, lo que hace que el que tenga que soportar esta suba sea el producto, que va a ser trasportado para poder llegar a destino a un precio competitivo, por lo que es inviable para nosotros», detalló.
    «Además, las órdenes que teníamos se encuentran aplazadas, es decir, tenemos producto terminado a espera de ser enviado, pero no se puede hacer, por lo que esperamos que la situación se revierta», agregó.
    Mientras tanto, comentó que la producción se destina al mercado interno, «pero sabemos que si todas las empresas vuelcan su producción al mercado interno se genera una baja en los precios, lo que significa una crisis general para el sector», precisó.
    El aumento de costos en el transporte marítimo se disparó en los últimos meses tras el parate que tuvo el comercio mundial en la primera ola de la pandemia de coronavirus, a causa de la alta demanda existente por la recuperación económica y la falta de disponibilidad de bodegas, informó Télam.

    INVERSIÓN
    EN TECNOLOGÍA

    Otro de los temas tratados en la reunión fue la necesidad que tienen los aserraderos locales de incorporar maquinarias nuevas para poder ser más competitivos. «Estamos muy atrasados a nivel internacional en cuanto a la tecnología existente y aplicada. Para poder actualizarnos, necesitamos de créditos accesibles y acordes a nuestras posibilidades», afirmó Falero.

    ARTICULACIÓN
    CON EL ESTADO

    «Siempre es muy bueno e interesante reunirse con legisladores y personas que están a cargo de la dirigencia a nivel tanto local, provincial, como nacional, sobre todo si es para hablar de nuestras necesidades, de la realidad del sector y de la región en sí», expresó Falero.
    A lo cual agregó que «sería bueno tenerlas periódicamente o en el transcurso de todo el año, no solamente en épocas de campaña electoral, pero más allá de eso, agradecemos la oportunidad porque es bueno estar en contacto para que el sector productivo y el gobierno estén comunicados, así se pueden sacar conclusiones y decisiones que favorezcan a la sociedad toda».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú

    Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital

    Salud anunció la habilitación de turnos web en un nuevo hospital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    25 de julio de 2025
    Interior

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    25 de julio de 2025
    Política

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.