Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    • Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá
    • El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori
    • Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Expertos de Iberá se capacitaron en manejo de fauna en África
    Sociedad

    Expertos de Iberá se capacitaron en manejo de fauna en África

    8 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dos técnicos de la Fundación Rewilding Argentina participaron en febrero de capacitación en captura y manejo de vida silvestre en África, en la Escuela de Captura de Vida Silvestre en Malilangwe, un referente en este ámbito, con especialistas de diversas partes del mundo.

    África es el continente con mayor experiencia en la captura, inmovilización y transporte de vida silvestre.

    La vasta biodiversidad de la región y la necesidad de gestionar especies en peligro han llevado al desarrollo de técnicas avanzadas en este campo.

    Como resultado, la capacitación en este ámbito se ha consolidado en diversos países africanos, con profesionales de renombre internacional que lideran cursos especializados.

    Uno de los centros más prestigiosos en esta materia es la Escuela de Captura de Vida Silvestre en Malilangwe, donde cada año se ofrece un curso con la participación de veterinarios y gestores especializados.

    Este programa de formación es organizado desde el año 2000 por Malilangwe Trust y Wildlife Capture Africa Trust, instituciones que promueven la conservación y el manejo responsable de especies en riesgo.

    Durante el pasado mes de febrero, dos técnicos de la Fundación Rewilding Argentina asistieron a este curso con el propósito de fortalecer sus conocimientos en translocación de fauna silvestre. Esta formación les permitirá aplicar metodologías avanzadas en los proyectos de restauración ecológica que lleva adelante la fundación en Argentina.

    La translocación de animales es considerada una herramienta clave para la restauración de ecosistemas y especies en peligro. “Este tipo de capacitaciones son fundamentales para mejorar nuestras estrategias de conservación en el país”, indicaron desde la Fundación Rewilding Argentina.

    APLICACIÓN EN ARGENTINA Y LATINOAMÉRICA

    Si bien la translocación de fauna es una práctica frecuente en otras regiones del mundo, en Argentina y Latinoamérica aún se encuentra en una etapa de desarrollo. La incorporación de técnicas avanzadas, aprendidas en contextos con mayor experiencia, puede contribuir significativamente a la recuperación de especies amenazadas y la restauración de hábitats degradados.

    El aprendizaje obtenido en África permitirá mejorar los procesos de reintroducción de especies en Argentina, promoviendo una conservación más efectiva. “El intercambio de conocimientos con expertos africanos es clave para avanzar en la protección de nuestra biodiversidad”, señalaron los técnicos que participaron en la capacitación.

    EL CURSO DE CAPTURA EN MALILANGWE

    El curso que se dicta en la Escuela de Captura de Vida Silvestre en Malilangwe es reconocido por su enfoque práctico y teórico. Los participantes reciben instrucción en métodos de captura, sedación y transporte de animales, con el objetivo de minimizar el estrés y garantizar su bienestar durante el proceso.

    Los instructores, destacados veterinarios y especialistas en manejo de fauna, comparten su experiencia sobre el traslado de especies en diferentes entornos, incluyendo la reintroducción en hábitats naturales y la mitigación de conflictos con comunidades locales.

    “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad tanto de los animales como de los equipos de trabajo”, explican los organizadores.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori

    Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.