Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    • Natación: Los Máster se destacaron en Resistencia
    • El té argentino ya tiene sello de indicación geográfica
    • Despiste y vuelco de un camión en Ruta Nacional 14
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estudiantes exhibirán su invento de climatización con ahorro energético
    Edición Impresa

    Estudiantes exhibirán su invento de climatización con ahorro energético

    29 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de elaborar una idea que permita lograr una climatización natural de una casa que ahorre energía eléctrica y cuidar el medio ambiente, un par de alumnos de quinto año de la Escuela Técnica Ferré inventaron un sistema denominado Eco Ferré BZ-49, que provee una temperatura estable de 26°C.
    La propuesta será presentada en la semana -martes y miércoles-, en la Feria de Ciencias y Tecnología 2023 en la escuela Manso, donde a través de una maqueta, los impulsores explicarán cómo funciona el sistema inventado en colaboración con su profesor asesor.
    EL LIBERTADOR dialogó con el profesor que acompañó el proceso, Benjamín Zimmerman, quien detalló la obra ideada por los jóvenes que forman parte de la capacitación del maestro mayor de obra.
    «Buscamos todo lo que sea construcciones edilicias sostenibles para el medio ambiente, para el consumo energético, los distintos tipos de consumo», sostuvo.
    El año pasado se realizó una prueba piloto, pero este año un par de alumnos mejoraron el proyecto: «Nos habían dicho que el proyecto ocupaba mucha superficie y querían que hagamos algo que ocupe menos. Entonces inventamos un módulo que se denomina Eco Ferré BZ-49. El módulo mide un metro por un metro, por 20 centímetros, por donde pasa una cañería de aire, se entierra a tres metros bajo tierra, el cual va a estar lleno de agua para un mejor intercambio del calor del aire que pase por ahí. Y esos módulos son interconectables, o sea, que si solamente tenemos un metro por un metro que es lo mínimo requerido para poder hacer esta instalación que se lo va a poder hacer en cualquier vivienda, en cualquier casa», ejemplificó.
    De acuerdo con la descripción, a partir de ello se permite una climatización natural, de cuidado ambiental, pero sobre todo a muy bajo costo considerando que se invertiría aproximadamente 5 mil pesos en cada módulo.
    Añadió que más allá de la inventiva, para concretarlo: «Se va a necesitar que los alumnos que se reciban de maestro mayor de obra, que van a conocer el sistema, por ejemplo, vayan y hagan un estudio del suelo para ver a qué profundidad y dónde es estable colocar el módulo. Para eso se necesita de un profesional», dijo.

    TESTIMONIO

    Los encargados de presentar el proyecto serán Ulises Toledo y Abigail Godoy que se basarán en que, más allá de todos los beneficios, es ideal para los cambios bruscos de temperatura.
    «En los módulos, el aire adquiere una temperatura estable gracias a la dinámica térmica de la tierra. Están pensados para ser instalados en hogares con poco espacio, ya que sólo se necesita una superficie libre de 1 metro cuadrado para instalarlos. Además, los módulos son interconectables, lo que permitirá consumir mucho menos energía en aparatos de climatización, por lo que el sistema no sólo es muy rentable sino que además es beneficioso para el medio ambiente», sostienen.
    En tanto que, a partir de un video los jóvenes explican: «Nos centraremos en el tema del pozo canadiense, que es una idea innovadora y nueva en la cual podemos ahorrar energía y cuidar el medio ambiente, también conocido como enfriamiento geotérmico».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    Una mujer, grave tras choque de motos

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    El té argentino ya tiene sello de indicación geográfica

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Una mujer, grave tras choque de motos

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.