Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    • Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza
    • Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes
    • Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes
    • Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Estamos hechos de historias»: Curuzú Cuatiá ya palpita su Feria del Libro
    Interior

    «Estamos hechos de historias»: Curuzú Cuatiá ya palpita su Feria del Libro

    21 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La «Sucursal del cielo», Curuzú Cuatiá ofrecerá durante tres días, en octubre, la 13º edición de la Feria del Libro, bajo el lema: “Estamos hechos de historias, por el sueño compartido de la palabra”.

    Este encuentro, que se desarrollará el 3, 4 y 5 de octubre, de acuerdo a la directora de Cultura y Turismo Virginia Aguirre Talamona, se caracteriza por tener un contenido conceptual muy importante. “Desde el 2018 hemos trabajado muy bien con las comunidades educativas de todos los niveles, y especialmente con la formación Docente, porque vemos que son los intelectuales los que saben cuáles son los puntos de interés para la comunidad y cuáles son las problemáticas que hay que desarrollar”, explicó.

    «Nosotros –agregó-, veníamos realizando varios encuentros de escritores, de artistas visuales, encuentro de turismo en las ediciones anteriores pero este año va a ser diferente porque el protagonista va a ser el chamamé».

    Según explicó la funcionaria municipal, realizarán un encuentro de chamamé con el contenido y el legado que tienen en la Sucursal del cielo e invitados especiales como integrantes del Festival Federal de Chamamé –Entre Ríos-. Ellos participarán de una ponencia y tendrán la oportunidad de conectarse con todo el potencial chamamecero que tiene la ciudad anfitriona.

    En el encuentro, no sólo se abordarán los estilos chamameceros más preponderantes y que marcaron una época como el tarragosero y la herencia que dejó Tarragó Ros o el chamamé canción producto de Quique Sorribes, Yayo Cáceres, Romi Espinoza sino, de todos aquellos artistas que desarrollaron en forma notable este género musical litoraleño.

    “Queremos que todo esto también esté presente en nuestra feria porque vemos que es importante para la comunidad musical y, por ende, consideramos que nuestra responsabilidad es rescatar nuestra historia”, indicó la titular de Cultura.

    Por otra parte señaló que hay una fuerte decisión de dar espacio a los escritores de toda la provincia. Participarán autores de varias ciudades que vienen al encuentro de escritores a presentar sus libros. Además, brindarán y participarán de talleres. “Es interesante destacar que nuestra feria, si bien es una feria que tiene algunos stands de librería, también tiene un producto cultural importante para ofrecer a toda la comunidad”, dijo Virginia Aguirre Talamona.

    “Todos los años la feria tiene un lema diferente y para ello, pedimos colaboración a los escritores de nuestra comunidad para pensar juntos este lema. Este año le tocó la oportunidad a un escritor joven con premios, distinciones, muy pujante en el ámbito de la literatura en Curuzú Cuatía. Se trata de Ariel Ovando y la frase elegida fue: “Estamos hechos de historias, por el sueño compartido de la palabra”.

    Fotos gentileza

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    Bullrich, «en modo electoral»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local

    22 de julio de 2025
    Política

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    22 de julio de 2025
    Política

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.