Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación
    • Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles
    • Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas
    • Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá
    • Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse
    • Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma
    • Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Espacio Amigo de la Lactancia: buscan evitar deserción de alumnas madres
    Edición Impresa

    Espacio Amigo de la Lactancia: buscan evitar deserción de alumnas madres

    5 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se inauguró ayer el primer espacio amigable de la lactancia en una institución educativa pública, que permitirá que aquellas mujeres en periodo de amamantamiento, puedan extraerse leche en un espacio cómodo, seguro e higiénico.
    Es así que la escuela Regional, Normal José Manuel Estrada se convirtió en pionera en la iniciativa que busca ser un beneficio para docentes y estudiantes que son madres. La acción forma parte de la Semana Mundial de la Lactancia y como resultado de un largo trabajo académico sobre la temática.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, la vicerrectora Rosalía Cardozo comentó: «El espacio se encuentra dentro de la escuela, está equipado de dos sillones que teníamos en desuso, o sea, o uso circunstancial nada más. Es un sitio cómodo, amigable, sencillo, que le vamos a dar esa utilidad. También tiene materiales de higiene».
    A lo que continuó explicando: «La importancia está dada porque nosotros contamos con adolescentes que pasan por su periodo de gestación y comúnmente pasa que al llegar al periodo amamantar, dejan de asistir a las escuelas. Entonces, ahora van a tener un espacio donde venir a extraerse la leche de manera íntima, segura, higiénica y guardarla hasta llegar el final de la clase y volver con la leche de ella para alimentar en su casa al bebé».
    Siguió: «Contamos con chicas que dejan de asistir a la escuela por ese motivo. Y por ello, estudiantes que están transitando el embarazo y docentes que están amamantando, me agradecieron por el espacio».
    Insistió en que «la idea es que esas chicas que dejaron la escuela vuelvan, que continúen su escolaridad de manera normal y que ya no haya más ningún impedimento tanto en lo laboral como en lo académico para la comunidad educativa».
    Aclaró que «no se trata de que traigan al bebé y el bebé esté acá. Solamente la extracción de leche».

    LOGRO

    El Espacio Amigo de la Lactancia es un logro en el que autoridades, docentes y el Ministerio de Salud dirigido por Ricardo Cardozo, a través del Banco Provincial de Leche Humana vienen trabajando hace tiempo.
    «Estamos muy felices, por todo lo que tomó llegar a esta inauguración. Desde hace un año y medio venimos trabajando para lograrlo, con el doctor Azula del Banco de Leche y la comunidad educativa de la escuela Regional», contó la docente.
    Luego describió: «Este año participamos juntos a la profesora Sosa Pompeya en la 1ª Jornada Provincial de la Donación de Leche Humana. Se hablaba de este Espacio Amigo de la Lactancia, recordé situaciones que se presentan en la escuela donde es necesario este mencionado espacio. Donde las alumnas y docentes en condiciones de amantar, puedan hacerlo en total intimidad con sus niños o bien extraerse la leche para llevar a sus casas. Compartí la idea con el rector a quien le pareció algo novedoso, anexamos esto al proyecto así sumamos nuevas experiencias».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse

    Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    23 de julio de 2025
    Interior

    Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse

    23 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.