Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choque, fuga y persecución en Goya: conductor detenido dio positivo en alcohol
    • Cruces en recinto deliberante por archivo de pedido de interpelación a funcionarios
    • Regional Federal, todo se centra en el interior provincial
    • Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?
    • Equilibrio, capital humano y gestión descentralizada, ejes del Presupuesto
    • Dirigentes desarrollistas destacaron el potencial ganadero de Ituzaingó
    • Medina Méndez: «Habrá reformas de segunda generación»
    • Un día de fiesta, cientos de niños y jóvenes celebraron a la luz y la vida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Entre el fervor y la prohibición: el dilema de los cohetes en los festejos
    Sociedad

    Entre el fervor y la prohibición: el dilema de los cohetes en los festejos

    21 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La reciente y multitudinaria celebración por la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí, un evento de profunda fe y arraigo cultural en la provincia, puso nuevamente en relieve un debate que resuena cada vez con más fuerza en la ciudad de Corrientes: ¿Cómo conciliar la expresión de la devoción y la alegría festiva con el respeto por el prójimo y el cumplimiento de las normativas vigentes? Esta interrogante cobra especial importancia al observar la persistencia de la utilización de bombas de estruendo, artefactos expresamente prohibidos por la legislación local, a pesar de las incansables campañas municipales como: Más luces y menos ruido.
    Pese a las intensas campañas que se realizan a fin de año, en las celebraciones religiosas se hace persistente esta práctica.
    La Municipalidad de Corrientes, a través de la gestión del intendente Eduardo Tassano, ha consolidado la campaña Más luces y menos ruido, como un pilar fundamental en la promoción de festejos inclusivos.
    Esta iniciativa no es casual, se enmarca en la Ordenanza 6.678/18, una normativa pionera en Corrientes que prohíbe taxativamente la venta y el uso de pirotecnia de estruendo de dos pulgadas o más (equivalente a 5 cm de pólvora). Esto incluye específicamente bombas de estruendo, tres tiros, y todo lo que explota y hace ruido.
    El objetivo es claro: transformar la celebración hacia un espectáculo visual de luces y fuegos artificiales de menor impacto sonoro, siempre que sean menores a dos pulgadas y se adquieran en puntos habilitados.
    La premisa es festejar, pero sin hacerle daño al otro. Esta frase sintetiza el corazón del conflicto: mientras la fe y la tradición pueden haber impulsado a muchos fieles a manifestar su alegría mediante el estruendo de los fuegos artificiales, la conciencia contemporánea exige reconocer el impacto negativo que estos ruidos excesivos tienen sobre sectores vulnerables de la sociedad, como personas con ciertas discapacidades y los animales, que son particularmente afectados.
    A ellos les genera un daño o estrés significativo y es por ello que «toda la comunidad busca en esta campaña generar un espacio de concientización y de cuidado para los seres queridos».

    VIGENCIA

    Durante festividades de gran convocatoria, como la de la Virgen de Itatí, la tensión entre la devoción arraigada y el acatamiento a la norma se hace palpable. La vigencia de la Ordenanza 6.678/18 se contrapone con la desobediencia de aquellos fieles que, movidos por una expresión ancestral de fe y celebración, optan por detonar bombas de estruendo, ignorando el marco regulatorio y el llamado al respeto por el entorno y por quienes sufren con el ruido.
    La Municipalidad de Corrientes, en su afán por mitigar esta problemática, realiza un trabajo articulado con comerciantes del rubro y ONG que trabajan con personas con discapacidad y proteccionistas de mascotas. Asimismo, se apela a la participación ciudadana, solicitando denuncias anónimas al 147 o al Muni Bot (3794-341-768) en caso de detectar ilegalidades.
    Pese a los desafíos que plantean las costumbres arraigadas, la campaña ha tenido una «muy buena» recepción, observándose una «creciente conciencia en la ciudadanía» año a año, tanto en el uso responsable como en la denuncia de transgresiones. Los propios comerciantes del rubro han mostrado predisposición, colaborando en la educación de los vecinos sobre la pirotecnia permitida.
    En definitiva, la Municipalidad reitera su llamado a los vecinos para «celebrar las fiestas en paz, con más luces y menos ruido», eligiendo siempre los artefactos permitidos. El reto no es menor: implica una reconfiguración de la forma de festejar, donde la profunda devoción y la alegría genuina puedan convivir con el respeto irrestricto por cada miembro de la comunidad, asegurando así un festejo verdaderamente inclusivo para todos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un día de fiesta, cientos de niños y jóvenes celebraron a la luz y la vida

    Salchichamanía en Corrientes: los simpáticos perros copan la ciudad

    El último adiós: antiguas prácticas para despedir a los seres queridos

    Taragüí Rock: Suspenden la primera jornada y las entradas serán válidas para el domingo

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    Camau: «El presupuesto nacional no puede seguir prorrogándose»

    RSS EN EL CHACO
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque, fuga y persecución en Goya: conductor detenido dio positivo en alcohol

    2 de noviembre de 2025
    Interior

    Cruces en recinto deliberante por archivo de pedido de interpelación a funcionarios

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    Regional Federal, todo se centra en el interior provincial

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Equilibrio, capital humano y gestión descentralizada, ejes del Presupuesto

    2 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.