Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva
    • Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial
    • Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    • Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá
    • El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En tres años, el embarazo adolescente bajó un 43%
    Edición Impresa

    En tres años, el embarazo adolescente bajó un 43%

    18 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Corrientes, el número absoluto de nacidos vivos de madres menores de 19 años bajó un 43 por ciento y el porcentaje sobre el total de nacidos vivos bajó un 27 por ciento en la serie 2018-2021″, remarca un informe de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil. Desde el organismo destacaron que la importante reducción se debe a un plan de trabajo que tiene como eje a la prevención.
    La información dada a conocer ayer destaca, por ejemplo, que en los centros de salud dependientes del Ministerio de Salud Pública, los profesionales colocaron más de 3.400 implantes subdérmicos en adolescentes sólo durante el 2021, y si bien se hace hincapié en estos anticonceptivos de larga duración, también están disponibles otros como son los hormonales inyectables, orales, combinados, y preservativos.
    Se detalla además, que se realizan capacitaciones permanentes en los centros de salud y se brindan asesorías a los adolescentes sobre educación sexual integral, salud reproductiva y sobre la disponibilidad de métodos anticonceptivos. «Se prioriza que los adolescentes puedan acceder a los métodos anticonceptivos en forma autónoma (pueden brindar su consentimiento, sin requerir acompañamiento), enmarcados en los derechos sexuales y reproductivos, desde una perspectiva de abordaje integral de género», precisa el informe.

    TRABAJO
    INTEGRAL

    En este contexto, la directora de Salud Materno Infanto Juvenil, Adela Saade dijo que «este es un trabajo permanente que hacemos desde el Gobierno provincial, este trabajo se realiza en toda la provincia. Las localidades de Capital y Goya son justamente las localidades con mayor descenso de embarazos adolescentes».
    «Con los equipos locales estamos con acciones concretas en terreno, para continuar con el descenso del índice de embarazo adolescente, disminución que se inició con la gestión del ministro Ricardo Cardozo en diciembre de 2015, logrando el porcentaje anual de descenso que es la meta objetivo que dispone la Nación», aseguró.

    RECLAMO A
    LA NACIÓN

    La Directora del organismo de Salud Pública, también dio a conocer que la Provincia le hizo dos reclamos a la Nación. El primero fue por un faltante de insumos para seguir adelante con este trabajo. «Justamente se realizaron reclamos al Programa Nacional de Salud Sexual por faltantes de insumos cómo ser implantes subdérmicos, que por la alta tasa de colocación está en falta en este momento. Este insumo es provisto por la Nación a las provincias y no tenemos fecha cierta de entrega», manifestó.
    El segundo tiene que ver con personal pagado por Nación, del que no se informó a la Provincia. «Además, el Programa Nacional de Salud Sexual se encuentra pagando a agentes y realizando actividades en el territorio provincial con desconocimiento por parte de nuestro Ministerio de esos recursos humanos actuantes. Cosa que también fue reclamada para poder llevar una tarea articulada como es habitual en la provincia de Corrientes con todos sus efectores», enfatizó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori

    Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.