Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes
    • Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol
    • Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán
    • Federal A: Boca Unidos algo más aliviado
    • Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día
    • Taekwondo: Sapucay correntino en España
    • Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»
    • Karina Milei y Martín Menem encabezaron un acto en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En sus 113 años, resaltaron el «gran potencial energético» de Santa Rosa
    Interior

    En sus 113 años, resaltaron el «gran potencial energético» de Santa Rosa

    30 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante el acto y desfile, el gobernador Gustavo Valdés resaltó crecimiento en población y actividad de la localidad. Además, se comprometió a avanzar en la concreción de infraestructura educativa, sanitaria y deportiva para apuntalar el desarrollo de la zona.

    En el marco del 113° aniversario fundacional de Santa Rosa, el gobernador Gustavo Valdés anunció la construcción de una Escuela Técnica, ya que consideró que la misma «es la gran potencia industrial del Centro de la provincia», y ponderó la instalación de empresas en el Parque Foresto Industrial «para generar más empleo y posibilidades».
    Durante su discurso, hizo mención a un crecimiento de la población de un 30 por ciento a población y, por ende, de la actividad.
    Al referirse al parque foresto industrial local, el mandatario puntualizó que es «un ejemplo a seguir» y destacó que en la presente jornada se va a estar inaugurando en el predio la puesta en funcionamiento de una empresa que va a generar empleo y oportunidades.
    El Gobernador expresó que es fundamental darle «valor agregado a las materias primas» y luego comentó que diez años atrás, en Santa Rosa, los problemas en la energía eléctrica eran moneda corriente y que, gracias a la articulación público-privada, actualmente en la localidad se «produce el equivalente a la energía que consume cuatro o cinco ciudades».

    EDUCACIÓN

    Por otra parte, dedicó importancia a la educación pública como formadora de «nuestros niños y jóvenes».
    Ratificó que se cumplirá la promesa de construir en Santa Rosa una Escuela Técnica, para lo cual, aseguró que «vamos a destinar los recursos que sean necesarios para concretar la obra».
    También sostuvo que la formación se va a complementar con la puesta en marcha de nuevas tecnicaturas, apostando al conocimiento.

    MÁS OBRAS

    En otra parte de su discurso, el gobernador dejó en claro que «las crisis no nos tienen que amedrentar», ya que Corrientes es un «pueblo con fortaleza y corazón que sabe salir adelante», acotando que ese es el espíritu que «está presente en cada uno de ustedes».
    Para concluir, Valdés ratificó que la Provincia seguirá avanzando con obras importantes en Santa Rosa, mencionando entre ellas las de del hospital, polideportivo, cordón cuneta y «todas las que sean necesarias para que esta localidad siga siendo un orgullo para los correntinos».

    Inauguraron una planta de pellets en el parque foresto industrial

    Para concluir con su visita a Santa Rosa, el gobernador Gustavo Valdés realizó el corte de cinta este jueves de la planta de pellet radicada en el parque foresto industrial de la localidad.
    El pellet es un tipo de combustible sólido, se fabrica mediante prensado de aserrín donde la propia lignina hace de aglomerante. Los principales usos de este producto tienen que ver con calefacción y agua caliente para vivienda, empresas, hoteles, industrias o cualquier otro edificio.
    También pueden ser utilizados como cama de animales, lecho higiénico o colchón sanitario. En Argentina se utilizan ampliamente en las bandejas sanitarias de gatos y conejos, entre otras mascotas domésticas.
    El gobernador Valdés ponderó la labor de la empresa Zuamar que «en estos 10 años de esfuerzo», remarcan que «el éxito se da cuando el privado es más grande que el Estado y produce puestos de trabajo».
    En este sentido, dio cuenta que en la misma planta trabajan 22 personas y «el Estado no necesita subsidiarla, porque tiene su fuente laboral desarrollada».
    La ministra de Industria, Mariel Gabur declaró que esta es una muestra de que las políticas públicas llevadas adelante «dan excelentes resultados».
    Desde el Gobierno provincial, continuó la ministra, se acompañará la iniciativa con capacitaciones. De esta manera «nuestros comprovincianos podrán ocupar esos puestos de trabajo, creciendo con dignidad y viviendo en su lugar de origen».
    Uno de los propietarios de la planta, el empresario Enzo Mária agradeció el acompañamiento gubernamental desde su inauguración hace diez años, rememorando que cuando se había instalado la empresa era apenas un galpón de poca dimensión y actualmente se cuenta con una planta italiana de producción a gran escala para exportación al mercado europeo.
    «Es un orgullo enorme desde Corrientes estar transformando lo que hace un tiempo era un residuo en energía. Son años y años de superación, de mejorar, de invertir más, apostando a esta hermosa provincia», enfatizó Mária.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Boca Unidos algo más aliviado

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.