Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes
    • Abigeato: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos
    • Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En maternidades correntinas concientizan sobre el parto respetado
    Sociedad

    En maternidades correntinas concientizan sobre el parto respetado

    15 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte de la  Semana Mundial del Parto Respetado 2024, en maternidades y otros centros de salud que dependen del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, se realizan actividades con el objetivo de concientizar sobre el derecho que tienen las mujeres y personas gestantes, así como sus familias, durante el embarazo, parto y puerperio.

    En la Maternidad María de la Dulce Espera del hospital A. I. de Llano, las actividades iniciaron el lunes  y finalizan el lunes 20 con un baile a cargo del personal sanitario, embarazadas y quienes ya fueron madre en este nosocomio.

    “Estamos celebrando la Semana del Parto Respetado que tiene como objetivo brindar información en relación a las consideraciones de lo que pensamos que es un parto respetado. El lema de este año es: Las mujeres y personas gestantes se merecen una atención flexible y basada en evidencia”, dijo la licenciada en obstetricia e instructora en la residencia de obstétrica de la maternidad del Llano, Claudia Fernández.

    Algunos de los puntos que destacan durante las jornadas, en base a la Ley N° 25.929 de Parto Humanizado, son: trato respetuoso hacia la futura gestación, tanto de parte del equipo de salud como de la comunidad entera, teniendo en cuenta que son tiempos fisiológicos y no sociales; acompañamiento durante la etapa de gestación, parto y postparto para la persona gestante y su recién nacido; la posibilidad de obtener, desde el equipo de salud, información veraz para el mejor trato de las personas gestantes y recién nacidos; contacto directo entre la madre y su recién nacido, la ley habla de “piel a piel” y el corte no precoz del cordón umbilical; la libertad de movimiento a la hora del parto, pueden elegir si quieren estar sentadas o de cuclillas, por ejemplo, que “sea la elección de la mujer la que se priorice” y, la posibilidad de ingesta de alimentos y líquidos durante el trabajo de parto.

    “En cada una de las actividades involucramos a la mayor cantidad de participantes: personal de admisión, el área de tocoginecología, obstetricia y neonatología. El lunes vamos a bailar con las mamás gestantes y con las que ya tuvieron sus bebés. Vamos a compartir algo rico y un lindo momento. Estará acompañando el área de maternidad de la Municipalidad de Corrientes y la dirección del Hospital Llano a cargo de Silvia Bonassies. Esta toda la comunidad invitada a venir”, comentó Fernández.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    En ECO militan el «voto ético»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes

    29 de julio de 2025
    Interior

    Abigeato: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.