Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    • Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social
    • Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»
    • Un motociclista murió al chocar una columna de alumbrado público
    • Crucero fue goleado en Formosa y con Boca Unidos están complicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En la oposición nacional reconocen la gravitación correntina hacia 2023
    Edición Impresa

    En la oposición nacional reconocen la gravitación correntina hacia 2023

    13 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El hecho de que el Jefe de Gobierno porteño haya reconocido en Valdés a un potencial compañero de tándem presidencial evidenció la idea de un sector del PRO de impulsar fórmulas mixtas. Algo en lo que muchos en la UCR están de acuerdo, entre ellos, los correntinos. Sin embargo, hay amarillos y correligionarios que intentan marcar la cancha con propuestas de pura cepa, sin mixturas.

    03-POLITICA-12

    «El larretismo presiona con las fórmulas mixtas». De esta manera se refirieron este sábado algunos de los medios porteños de alcance nacional luego de conocerse las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta respecto a Gustavo Valdés («podría ser un buen compañero de fórmula», dijo este viernes 11).
    Lo cierto es que hay un sector del PRO que comulga con la idea de ir con una oferta electoral integradora, para evitar el avasallante apoderamiento que hicieron luego del triunfo de Macri en 2015, dejando a los radicales como meros observadores de la gestión nacional.
    Pero también es verdad que hay un grupo de paladar negro que intenta acaparar las primeras planas, sólo permitiendo analizar un posible acercamiento coprotagónico de los libertarios.
    Este mismo escenario se replica en la Unión Cívica Radical (UCR), donde la tesitura del titular partidario, Gerardo Morales no coincide con la del mendocino, Alfredo Cornejo y hasta contrasta con la diplomacia europea de Gustavo Valdés, quien es el mejor posicionado en cuanto a sus vínculos con el PRO.
    Pese a la alianza sellada en Costa Salguero con el Gobernador de Jujuy y Martín Lousteau, el Jefe de Gobierno porteño salió en busca de Gustavo Valdés para la vice candidatura, mientras que -en territorio bonaerense- Diego Santilli se acercó a Maximiliano Abad.
    En aquel mitin, se había establecido una sociedad estratégica hacia 2023, entre Larreta, Morales y Martín Lousteau, algo que todavía resuena dentro de la UCR. En dicha oportunidad, hubo ausencias significativas y molestias entre los propios correligionarios que participaron. Eso provocó que el mandatario de Caba comenzara a insistir con las fórmulas cruzadas para imponerse en su propia interna con Mauricio Macri. Esta vez, apuntando a los representantes de la renovación radical, entre ellos Maximiliano Abad y Gustavo Valdés. El primero para acompañar a Diego Santilli y el segundo para Vicepresidente del alcalde porteño.
    «Larreta se dio cuenta que Morales no tiene a todo el radicalismo unido», remarcaron fuentes de la UCR en las últimas horas, ponderando así el consenso que sí transmite el Gobernador correntino.
    No se debe pasar por alto que el acercamiento a Valdés también pudo representar una contraofensiva a los últimos encuentros del ituzaingueño con Mauricio Macri, teniendo como condimento el próximo encuentro que se dará este martes 15, organizado por el propio mandatario provincial.
    Según advierten en Buenos Aires, para cerrar con el radicalismo que junta votos los del PRO «tienen que hablar con Valdés y con (Facundo) Manes, no con Gerardo», recordando que, en el acto de Costa Salguero, ambos referentes fueron de los ausentes notorios, junto a Rodolfo Suárez y Ernesto Sanz.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    Continúa la crisis en el transporte público

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»

    Con sabor a tradición: la pionera del chipá cuerito revela sus secretos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Política

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    7 de julio de 2025
    Política

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    7 de julio de 2025
    Política

    Continúa la crisis en el transporte público

    7 de julio de 2025
    Política

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.