Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    • Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta
    • Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado
    • Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto
    • Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes
    • La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda
    • Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal
    • Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «En Garaví, el manejo de los recursos oficiales es un total descontrol»
    Edición Impresa

    «En Garaví, el manejo de los recursos oficiales es un total descontrol»

    21 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El candidato a Intendente del Frente Corrientes de Todos, Luis Álvez hizo hincapié en la falta de prestaciones sanitarias, así como la necesidad de contar con asfalto. Pero mayor énfasis puso en advertir la falta de transparencia de parte del Ejecutivo municipal al momento de especificar los destinos del dinero público. Cuestionó el accionar oficialista en el Concejo.

    03-POLITICA-19

    Luis Álvez, referente justicialista en la región correntina de la tierra colorada, se refirió a la actualidad política y al escenario de la localidad de Garaví, donde supo ser intendente.
    La conversación periodística se dio en el programa La Otra Campana, que se emite los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT 25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá, bajo la conducción de Gustavo Ojeda.
    Algunas partes de la entrevista se dieron de la siguiente manera:
    Uno de los problemas de la provincia en sí es la energía que necesita Corrientes para la industrialización tantas veces anunciada y postergada. Vos sos de los pagos donde, tal vez, en breve haya un beneficio concreto en cuanto a cuestiones de la hidrovía e hidroeléctricas. Por tu pueblo hay mucha ventaja a lo que será la nueva Corrientes, con nueva energía.
    -Así es, exactamente. Estamos sobre la costa del río Uruguay, en el cual a 5 kilómetros aguas arriba va a ser emplazada si Dios quiere, la represa Garaví. Para nosotros es una gran ventaja para toda la zona, creo que va a ser un gran adelanto para la Provincia y para todo nuestro departamento.
    Garaví se suma a lo que es Yacyretá, que cada día aumenta más su potencia. Recordemos la gran obra del Estado nacional, en cuanto al brazo de Aña Cuá y todas esas cuestiones. Todas estas obras, también tienen una íntima relación con el medio ambiente.
    -Todo lo que es el medio ambiente, siempre fui muy cuidadoso en eso. A pesar de que una represa trae sus consecuencias, también trae progreso. Trabajando en conjunto y tratando de que el impacto sea lo menos posible, vamos a andar muy bien en eso.
    ¿La situación política, cuándo votan y qué eligen?
    -Votamos el 29 de agosto, voy representando, junto a todo mi equipo de trabajo, al Frente Corrientes de Todos. Después tenemos a la alianza del oficialismo provincial que tiene 6 partidos.
    Vamos a elegir 2 concejales. Somos en total 3. También, por supuesto, se elige Intendente y Viceintendente. Tenemos la idea de trabajar como siempre lo hicimos. Tuve dos mandatos como Intendente, uno como Concejal y queremos seguir progresando, como lo hemos hecho en la época que estuvimos a cargo de la Comuna. A pesar de que es un pueblo chico y estamos alejados de la Capital, hicimos pavimento, casas para los más carenciados, perforaciones y varias cosas más. Nuestro sueño es, una vez que lleguemos al Gobierno municipal, tratar de hacer el acceso con asfalto, ya que tenemos una empresa trabajando sobre la ruta 94, aprovechando eso con la ayuda del Gobierno nacional. También queremos hacer las cloacas, que es algo que es muy importante, junto al agua potable para la salud de la población.
    Tiene experiencia en lo que es la Municipalidad, dentro del Concejo se eligen dos, pero me gustaría saber ¿cuál es la relación entre cada uno de los concejales?
    -En el momento en que yo estuve dentro del Concejo, se trabajó muy bien, se investigó bastante, dado que este Gobierno municipal que está, desde que inició su mandato hace 8 años, nunca presentó su balance. Hicimos un pedido, nunca nos mandaron, tuvimos suspendido 8 meses al Jefe comunal, luego fue restituido a su cargo y hasta el día de hoy no presentó nada. O sea que el Concejo está figurando nada más y ahora con más razón que tiene mayoría oficialista. Tenemos un Concejal, ellos tienen dos. Es algo inédito que en municipio como Garaví no se tenga conocimiento de qué cantidad de dinero ingresa por mes. Es un total descontrol.
    ¿Estás en contacto con el orden nacional?
    -Sí, siempre tuvimos una muy buena relación con el Estado nacional. Tenemos la idea de que cuando lleguemos al Municipio, lo primero que vamos a hacer es preparar los proyectos para el pavimento del acceso, que son 10 kilómetros en total, para conectar con el que ya tenemos dentro de la localidad. Es lo principal dado que esta zona es de tierra colorada y que en día de lluvias es intransitable. También hay que empezar los proyectos y gestionar cuanto antes el tema de las cloacas, dado que tenemos varios barrios de viviendo que no tienen y siempre hay que trabajar con los tanques atmosféricos.
    ¿Qué otras propuestas tienen?
    -También tenemos el CIC, que cuando estábamos en el gobierno funcionaba, teníamos un convenio con la facultad Barceló, teníamos los médicos, pasantes, kinesiología, farmacia, pero luego esta gestión municipal lo cerró. Está totalmente abandonado, no cuenta con las cosas que tenía, queremos volver a reinaugurar el Centro Integrador Comunitario, porque en este momento de pandemia es algo importancia, dado que la población no tiene medios como para salir. No hay más el colectivo interprovincial que iba para Misiones y se los llevaba a Santo Tomé para hacerse los estudios. Esto sería lo principal dentro de la salud.

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital

    ECO refuerza presencia territorial

    Víctor tira con munición gruesa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    25 de julio de 2025
    Interior

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    25 de julio de 2025
    Política

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.