Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes
    • Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol
    • Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán
    • Federal A: Boca Unidos algo más aliviado
    • Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día
    • Taekwondo: Sapucay correntino en España
    • Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»
    • Karina Milei y Martín Menem encabezaron un acto en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En Diputados destacan el año con un balance «legislativo positivo»
    Edición Impresa

    En Diputados destacan el año con un balance «legislativo positivo»

    20 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un acto organizado por Diputados de la Provincia, en el que se distinguieron a distintas personalidades correntinas, fue el momento ideal para realizar un balance de gestión.
    El período ordinario de sesiones concluyó con 24 encuentros parlamentarios durante este 2023, dos menos que el año anterior, considerándolo de todas formas como algo positivo, bajo el argumento de los distintos llamados a elecciones. Más precisamente cuatro: con las provinciales de medio tiempo del 11 de junio; las Primarias del 13 de agosto; las presidenciales parlamentarias del 22 de octubre y el balotaje del 19 de noviembre.

    FRUCTÍFERA

    En cuanto a la labor llevada adelante en este ejercicio anual, los legisladores remarcaron que se sancionaron 37 leyes, 5 más que en 2022, cuando se alcanzaron avalar 32.
    El recinto que dirige Cassani sancionó 18 proyectos de leyes (de las 37 citadas) y otorgaron media sanción a 38 iniciativas, la mayoría de autoría de diputados de distintos bloques. Mientras que las resoluciones con el visto bueno ascendieron a 28 y las declaraciones, a 401.

    «Mejorar la calidad de vida de la gente»

    El presidente del cuerpo parlamentario, Pedro Cassani se refirió al balance. «El año parlamentario estuvo signado por iniciativas tendientes a llevar mejor calidad de vida a los correntinos», aseveró. Sostuvo que esta impronta se dio «a través de la urbanización de inmuebles -que por ley fueron expropiados- y la modernización del servicio de Justicia en las distintas jurisdicciones de Corrientes, entre tantas otras leyes sancionadas no menos importantes», ejemplificó para destacar «el trabajo de las comisiones, las que junto a los interesados analizó y avanzó con distintos expedientes».

    TERMINA UN 2023 DIFÍCIL

    «Un año complejo está finalizando. Y un 2024, lleno de desafíos está comenzando. En el balance anual destacamos, además de las casi 40 leyes sancionadas e igual cantidad de media sanciones en este ámbito, resaltamos la cercanía que afianzamos día a día, con los ciudadanos», expresó. «Queda mucho por hacer, sin dudas. Pero no menos cierto es que avanzamos al ponernos de acuerdo en normativas fundamentales para el crecimiento de la provincia y de cada correntino», agregó.

    Conflicto con el Paraguay

    De entre estas citas cívicas, destacaron la sesión «histórica desarrollada en Isla Apipé, en defensa de la soberanía y acompañando a los vecinos en su lucha cotidiana».
    Resulta oportuno recordar que la cita legislativa se dio en tiempos en los que el Gobierno del vecino país endureció sus políticas limítrofes con acciones de sus fuerzas armadas en la zona conocida como Punta Ñaró, donde agentes de la Prefectura guaraní abordaron una lancha con pescadores correntinos en territorio argentino, a quienes amedrentaron.
    Luego de esto, fue el propio Gustavo Valdés el que reclamó al entonces gobierno de Alberto Fernández para que se tomen medidas diplomáticas contundentes. La respuesta se hizo esperar y sólo se tradujo en la presencia del ex canciller, Santiago Cafiero, quien sobrevoló los lugares más conflictivos junto al Gobernador.
    Después, las tensiones derivaron en medidas como la queja por el peaje fluvial que aplicó la Argentina a barcazas paraguayas y el retaceo de energía al país decidido por el presidente vecino, Santiago Peña.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»

    Karina Milei y Martín Menem encabezaron un acto en Corrientes

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Boca Unidos algo más aliviado

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.