Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En búfalos, Corrientes también es la primera
    Edición Impresa

    En búfalos, Corrientes también es la primera

    5 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador, Gustavo Valdés, encabezó la apertura de la 6ª Fiesta Provincial del Búfalo que se llevó a cabo ayer al mediodía en la Sociedad Rural de General Paz, en Caá Catí, donde ponderó los beneficios económicos y productivos que la cría de búfalos logra generar para Corrientes, la primera potencia productora de esa especie en el país.
    Luego de una jornada matutina intensa de trabajo y de inauguraciones en Mburucuyá, como se informa en la nota de abajo, Valdés llegó a Caá Catí para inaugurar junto al intendente local, Jorge Meza esta Fiesta, en cuyo discurso sostuvo la importancia de reflexionar «hacia dónde vamos» y aseguró que «el recurso primordial de la Argentina para competir en el mundo es la carne, de máxima calidad y que muchos países quisieran tener el potencial productivo y genético que tenemos los argentinos y Corrientes es la tercera productora nacional, además de ser una de las provincias que tiene mejor genética, tal vez, en Brangus y Braford y que tiene congresos mundiales de esas razas».
    «Podemos decir con orgullo que nosotros acá tenemos una Asociación muy fuerte con el campo, estamos identificados con el campo correntino y tenemos que decir que nosotros somos el campo argentino», enfatizó.
    Comentó que «con más de 5 millones y medio de cabezas estamos generando más de 1 millón de terneros por año en la provincia, con campos que dan más rinde, aunque en algún momento los campos del Norte tenían menos rinde, eran campos que tenían más lagunas o típicos humedales pero a partir de visionarios, de gente que ha comenzado a innovar en producción comenzamos a tener la introducción del búfalo como un complemento a la producción vacuna en nuestro Norte correntino, fundamentalmente, y eso logró que esos campos comiencen a tener mejor producción».
    Recordó que «la última vez que vine a esta Fiesta antes de la pandemia, conversábamos con el presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos, Félix Noguera y no éramos la primera productora bufalina, quedábamos atrás de otras provincias» y «hoy podemos decir con orgullo que, sin lugar a dudas, Corrientes es la primera potencia productora de búfalo de la República Argentina y su epicentro es Caá Catí, provincia de Corrientes», subrayó con fuerza.
    Seguidamente felicitó «a todos los hombres que trabajan en el campo y fundamentalmente a nuestras mujeres, porque son quienes todos los días de sol a sol trabajan para lograr el producto que tenemos». Luego amplió su concepto y advirtió que si bien «somos la provincia que tiene la mayor cantidad de productores de búfalo, que avizoran un futuro venturoso, tenemos que trazar sin embargo nuevas metas; no nos podemos quedar solamente con la producción de carne y la producción de proteína; tenemos que animarnos a evolucionar a dar los pasos hacia adelante, hacia la industrialización. Tenemos que avanzar en industrializar y agregarle valor a nuestros productos, para eso tenemos recursos y hay que dar el paso».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.