Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En Ayolas gestionan ante Cancillería la apertura total del cruce por Yacyretá
    Edición Impresa

    En Ayolas gestionan ante Cancillería la apertura total del cruce por Yacyretá

    17 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Llegó el día esperado y que fue motivo de reclamos intensos y por meses de vecinos y empresarios, especialmente, de la ciudad argentina de Ituzaingó y la paraguaya Ayolas, además de las autoridades de ambas orillas del río Paraná para que, como el resto de los pasos en la Argentina con la flexibilización de las restricciones por la pandemia, también se habilite el cruce sobre el puente de la represa de Yacyretá, lo que todo indica que hoy se realizará, pero sólo para un servicio de colectivo y en dos frecuencias diarias.
    Como adelantó en exclusiva EL LIBERTADOR hace unas dos semanas, y luego se confirmó oficialmente la fecha de este lunes 17, lo que no dejó conforme es que se lo habilite parcialmente.
    Así lo expresó el intendente ituzaingueño y hermano del Gobernador de Corrientes, Juan Pablo Valdés, cuando sostuvo que «es un comienzo», aunque «sé que del otro lado tampoco están muy de acuerdo porque todos esperamos el tránsito de todos los vehículos. Esto es como poner una curita y no nos vamos a conformar hasta el funcionamiento pleno».

    20-CONTRATAPA-16

    AYOLENSES

    En igual sentido, se manifestó un referente social de Ayolas, que en junto a otros de sus conciudadanos hasta realizaron movilizaciones durante el año con el objetivo de que se de respuesta a esa petición. Arnyldo Bernal Rojas, en comunicación con EL LIBERTADOR, comentó este fin de semana que les «dijeron que van a habilitar la circulación de colectivos, ambulancias y bomberos», tras lo cual sostuvo -y en coincidencia con el Jefe comunal de Ituzaingó-, que «es un avance. Y de nuestro lado, nuestro intendente, Carlos Duarte y la comitiva están gestionando vía cancillería la apertura total. ¡Estamos apoyando y aguardando eso!», enfatizó, de lo cual se informa en la nota adjunta.

    Horarios y pasaje

    El transporte público de pasajeros se prestará de terminal a terminal de ómnibus en dos horarios al día; en principio con coches de 28 pasajeros por viaje, a las 9 y 14 desde Ituzaingó a Ayolas y desde allí hacia el lado argentino a las 10.45 y a las 16.15, con un costo del pasaje de 800 pesos desde aquí, disponible en la boletería de la empresa Río Uruguay, y de 25.000 guaraníes para los paraguayos, datos suministrados por la empresa que brindará el servicio, aclaró ayer a la tarde a EL LIBERTADOR el intendente, Juan Pablo Valdés.
    En la Dirección de Migraciones en la Capital correntina, que también aportó datos sobre el horario mencionado desde el Paraguay, explicaron que la apertura parcial obedece al movimiento que tiene la construcción de la represa del brazo Aña Cuá, de la que destacan el avance desde su inicio en 2020 en plena pandemia. Puntualizaron además que se tuvo en cuenta las cuestiones sanitarias y otras emergencias, que confirma lo expuesto por el vecino y referente ayolense en la nota de arriba, entre otros aspectos que son analizados por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y funcionarios de las áreas de fronteras.

    Reunión en Asunción del Paraguay

    Se llevó a cabo en la Capital paraguaya, Asunción, una reunión entre el vicecanciller, embajador Raúl Silvero Silvagni y el intendente municipal de la ciudad de Ayolas, el abogado Carlos Duarte, con el fin de coordinar las acciones para la rehabilitación total del paso fronterizo entre las ciudades de Ayolas e Ituzaingó, a través de la represa de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), para el tránsito de personas en las mismas condiciones antes de la pandemia, como se indica en la nota principal.
    En la ocasión, informó la Cancillería del Paraguay que ambas autoridades se comprometieron a realizar las gestiones políticas y diplomáticas al más alto nivel con el objetivo de rehabilitar, en su totalidad, el paso fronterizo mencionado tal cual funcionaba antes de la implementación de las medidas sanitarias por causa de la pandemia del Covid-19.
    Este hecho aunará en beneficio de los habitantes residentes en ambas localidades, asimismo, promoverá un tránsito más ágil y accesible; un intercambio socioeconómico, turístico, cultural, y también, el afianzamiento de los lazos de amistad.
    Cabe resaltar que se prevé desde hoy el funcionamiento de un transporte público de pasajeros, el cual operará diariamente entre las ciudades mencionadas.
    Acompañaron la reunión, que se llevó a cabo el pasado jueves 13, el ministro Edgar Patiño, enlace con el Congreso nacional y el ministro Roberto Pauly, el Director de Integración Física y Transporte Internacional y funcionarios de la Cancillería del hermano país.

    .

    Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.