Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación
    • Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior
    • Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro
    • Judo: Subcampeonato para un regatense
    • Buscan a una persona que se arrojó del puente
    • La receta electrónica también será obligatoria para estudios
    • La Red Provincial de Infarto Agudo de Miocardio avanza
    • Corrientes estrena 26 cuadras de ripio y mejoras en una plaza  
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En 2025, Educación reforzará líneas en comprensión lectora y oralidad
    Política

    En 2025, Educación reforzará líneas en comprensión lectora y oralidad

    18 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra Práxedes López, entrevistada por EL LIBERTADOR, adelantó ítems que serán prioritarios dentro del currículo escolar este año. Subrayó la importancia de proyectos de infraestructura clave, como la instalación de fibra óptica en toda la provincia. En ese sentido, remarcó el deber de garantizar acceso a recursos digitales, para el avance del sistema y los niveles educativos en Corrientes.

    La ministra de Educación Práxedes López, entrevistada por EL LIBERTADOR, destacó que la situación económica nacional afectó significativamente al sector educativo, especialmente en la continuidad de obras de infraestructura escolar, muchas de las cuales fueron paralizadas y luego retomadas con fondos provinciales.

    En esa línea, recordó que el financiamiento de planes y programas sufrió recortes debido a la falta de incrementos presupuestarios acordes a la inflación, no obstante, destacó la consolidación de la alfabetización temprana se consolidó como prioridad en Corrientes.

    En paralelo, indicó que de cara a 2025, las metas incluyen la ampliación del programa «Infancia» en nivel inicial, la alfabetización inicial en el por ciento de los estudiantes de primero y segundo grado, y el fortalecimiento de la comprensión lectora y la oralidad en todos los niveles.

    ¿Cómo ha impactado la situación económica nacional en el sector educativo de la provincia?

    – El mayor impacto se evidenció en la continuidad y realización de obras de infraestructura edilicia en las escuelas, construcción, refacción, mejoras, las cuales fueron paralizadas y, en muchos casos, retomadas y continuadas con fondos provinciales por decisión del señor Gobernador.  Otro impacto se dio en el financiamiento destinado a planes y programas, cuyos presupuestos no tuvieron un incremento acorde al índice de inflación, lo cual implicó una reducción en las distintas líneas de acción. 

    AFIANZAR LA COMPRENSIÓN Y LA ORALIDAD

    ¿Cuáles de los niveles de educación considera que fueron más favorecidos este año y cuáles tienen mayor potencial de mejora hacia 2025?

    – Si bien a nivel nacional el eje del «Plan de Compromiso por la Alfabetización» estuvo centrado en los primeros años de la escolaridad primaria, la provincia de Corrientes incluyó a la totalidad de los niveles con diversas propuestas de alfabetización. Se busca, fundamentalmente, que nuestros estudiantes desde primer grado puedan escribir y leer, lo cual implicó necesariamente un cambio de enfoque y de estrategias de enseñanza diferentes a las que se venían aplicando según el diseño curricular actual, como así también lograr una lectura fluida y comprensión lectora desde tercer grado, afianzando a lo largo de la escolaridad la oralidad y la producción de textos escritos. En este sentido, la alfabetización temprana, que incluye al nivel inicial, se constituye en una prioridad de la agenda educativa. Por ello, se han aplicado seis programas en este nivel, acompañados de la elaboración de tres nuevos desarrollos curriculares que brindan a directivos y docentes diversas propuestas para mejorar sus prácticas de gestión y enseñanza. 

    NUEVOS PARADIGMAS Y LENGUAS EXTRANJERAS

    ¿Hay otros ítems que destacar?

    – Sin dudas, las acciones no quedaron limitadas al Plan de Compromiso por la Alfabetización. También se abordó la educación ambiental, implementándose el «Primer Congreso de Educación Ambiental» destinado a todos los niveles educativos, con entrega gratuita de material educativo. Además, se incluyó la enseñanza de la Historia y la Geografía de Corrientes en la escuela secundaria, para lo cual se elaboraron publicaciones (libros con marcos teóricos referenciales y propuestas para el aula) que se realizaron articuladamente con la Junta de Historia, la Junta de Geografía y especialistas del medio.  En el marco de la conmemoración de los 30 años de la Reforma de la Constitución Nacional Argentina, se elaboró una publicación donde las actividades estuvieron focalizadas en la comprensión lectora. Esta iniciativa se realizó en articulación con la cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Unne. Teniendo presente las dificultades que suelen presentar nuestros estudiantes en cuanto al aprendizaje de lengua extranjera (inglés), se implementó en una muestra de escuelas el libro de inglés realizado por nuestra jurisdicción para segundo año, y se concluyó con la elaboración del correspondiente a tercer año (TAG 3), que será implementado en el ciclo lectivo 2025.

    Más y mejor conectividad

    ¿Qué proyectos de infraestructura educativa considera clave para mejorar la conectividad y el acceso a la educación en toda la provincia?

    – Principalmente, la instalación de fibra óptica en toda la provincia y su extensión a los establecimientos educativos, así como la instalación y el mantenimiento de pisos tecnológicos.

    CAMBIOS EN EVALUACIÓN. La ministra indicó que se prevé la elaboración de un nuevo diseño curricular para el nivel primario y la intensificación de la transformación de la educación secundaria, con énfasis en el régimen académico.

    Nuevo diseño curricular

    En esa línea, ¿cuáles serán las metas en materia de alfabetización?

    – Se continuará con el fortalecimiento de la formación docente en lo relacionado con la alfabetización. Nuestro compromiso para el ciclo lectivo 2025 estará focalizado en llegar a 544 secciones de nivel inicial incluidas en el programa «Infancia»; alcanzar al cien por ciento de los estudiantes de primero y segundo grado con el programa de alfabetización inicial (propuesta integral); fortalecer la lectura y la comprensión de textos de manera transversal en el segundo ciclo del nivel primario y el ciclo básico del nivel secundario; fortalecer la oralidad y la resolución de problemas en estudiantes de escuelas de la modalidad técnico-profesional, así como también la articulación entre el nivel secundario y el superior (formación docente, técnica y universitaria); se continuará con el fortalecimiento de saberes digitales, incluyendo la producción de videos para la totalidad de los cursos del nivel secundario y experiencias piloto para el nivel primario, abarcando nuevas temáticas transversales; otra de las prioridades para el ciclo lectivo 2025 será el inicio de la elaboración de un nuevo diseño curricular para el nivel primario, teniendo como base el documento de trabajo concluido en este mes de diciembre. También se dará continuidad, con mayor intensidad, al proceso de transformación de la educación secundaria, el cual contempla como uno de sus ejes de trabajo el régimen académico. 

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior

    Corrientes estrena 26 cuadras de ripio y mejoras en una plaza  

    Valdés adelantó que habrá otro aumento salarial 

    El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes abrirá sus puertas el 8 de agosto

    Santa Ana: cayeron de la moto y una de ellas resultó con lesiones graves

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior

    21 de julio de 2025
    Interior

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Judo: Subcampeonato para un regatense

    21 de julio de 2025
    Policiales

    Buscan a una persona que se arrojó del puente

    21 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.