Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes
    • Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol
    • Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán
    • Federal A: Boca Unidos algo más aliviado
    • Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día
    • Taekwondo: Sapucay correntino en España
    • Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»
    • Karina Milei y Martín Menem encabezaron un acto en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En 16 escuelas se hará una muestra de la evaluación que mide el aprendizaje
    Edición Impresa

    En 16 escuelas se hará una muestra de la evaluación que mide el aprendizaje

    22 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El martes, en 16 escuelas de Capital se llevará a cabo la prueba piloto del operativo de la evaluación Aprender que se instrumentará para testear los ítems de la prueba. Se realizará a los alumnos de sexto grado del Nivel Primario.
    Esta instancia se realizará solamente en cinco provincias que participan de la prueba piloto Aprender, que luego de hacer los ajustes necesarios se realizará en el mes de diciembre en todo el país.
    «Es un piloto, no es la evaluación censal por lo tanto va a ser en 16 escuelas, en algunas burbujas de 6° grado, es una muestra pequeña, porque lo que se hace es tratar de evaluar el instrumento con el cual se va a trabajar en el mes de diciembre que es la evaluación censal, que si van a estar incluidos todos los 6 grados de las provincias», explicó en diálogo con EL LIBERTADOR, la directora de Planeamiento e Investigación Educativa, Julia Olivera Pérez.
    Agregó que se va a trabajar sobre lengua y matemática y además se entregará un cuadernillo contextual, donde se van a mirar el contexto y las características sociales culturales donde está incluido el niño.
    «Es mirar cómo está elaborado el instrumento, se va a detectar si hay palabras difíciles de entender, cómo están los contenidos, cómo se redactó, la dinámica, entre otras cuestiones», señaló.
    Será en formato papel, en tanto que mañana se distribuirá para que el martes los docentes y directores que van a aplicar en sus burbujas, tengan el material.

    IMPORTANCIA

    «Siempre se hacen los pilotos, porque en realidad la evaluación lo que busca es información en función de los aprendizajes que tienen los alumnos de 6° grado en esta época tan particular de dos años de pandemia», manifestó.
    En cuanto a la etapa que se hará a fin de año indicó: «Siempre es información de aprendizaje de los alumnos para detectar cuáles son las fortalezas que tenemos, las debilidades y en función a ello se plantea en las instituciones y en las provincias políticas públicas para tratar de consensuar las problemáticas y fortalecer en las provincias».
    Agregó: «Los resultados siempre se trabajan en Nación, porque se manda la respuesta al ser censal y se va detectando en fibra óptica el resultado. Lo que se hace en diciembre, se va a conocer los resultados en marzo o abril del año que viene, por lo cual el país y las provincias van a tener información para plantear algunas líneas de trabajo».
    De acuerdo con lo que explicó, la Evaluación Aprender se realiza desde la gestión del presidente Mauricio Macri y se estableció que un año sea para el Nivel Primario y el siguiente para el Secundario. El año pasado no se hizo por la pandemia.
    Es por ello que los últimos resultados con los que se cuentan son de hace tres años, donde se trató de plantear políticas de cambio para modificarlos.

    Estudiantes, con mayor fortaleza en
    lengua y dificultades en matemática

    Los últimos resultados de la Evaluación Aprender que se tienen del Nivel Primario son de hace tres años.
    «Tenemos la media del país en relación en lengua y matemática. Tenemos más fortaleza en lengua y sociales y mayor dificultad en matemática. A nivel país, en Corrientes no hay tantas diferencias», dijo.
    Agregó: «Es por eso que lo que hay que seguir fortaleciendo es la línea de los aprendizajes de la enseñanza en el área de las matemáticas. Hace tres años se han empezado a trabajar, la verdad es que este contexto de pandemia los ministerios han abordado no sólo matemática sino también el resto de las áreas, porque se tuvo que cambiar las líneas desde un formato de presencial con un estilo distinto, con la virtualidad».
    Es así que dijo que se han enfocado en el aspecto tecnológico, sin dejar de ocuparse de la matemática y lengua.
    Aprender, es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan. Busca obtener y generar información oportuna y de calidad para conocer mejor los logros alcanzados y los desafíos pendientes en torno a los aprendizajes de los estudiantes para contribuir a procesos de mejora educativa continua.
    De esta forma, Aprender brinda información sobre clima escolar, autopercepción del estudiante, prácticas educativas y uso de tecnología, entre otras informaciones.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Boca Unidos algo más aliviado

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.