Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Empresarios se unen al reclamo de gremialistas
    Edición Impresa

    Empresarios se unen al reclamo de gremialistas

    30 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la Fatap aseguran que «sin ayuda estatal se verán obligados a suspender personal». Respaldan el paro de la UTA para el próximo martes.

    04-POLITICA-21

    Los empresarios nucleados en la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) le reclamaron a los gobernadores un aumento de los subsidios provinciales y que asistan con más dinero mientras en el Congreso Nacional está en tratamiento un incremento en las partidas presupuestarias para el transporte del interior.
    En una carta que se difundió en las últimas horas, los propietarios de colectivos realizaron un diagnóstico de la situación que enfrenta el sector y advirtieron a los mandatarios que si se mantiene el estado deficitario del transporte «todo impactará en reducciones de servicios y en suspensiones o despidos de personal».
    En declaraciones a un medio radial capitalino, el presidente de Fatap, Gerardo Ingaramo expresó: «La realidad indica que con los aportes que se hicieron pudimos pagar sueldos y aguinaldos, y no da para más. Los costos se incrementaron de una manera desmesurada por la inflación y no podemos aumentar las tarifas porque fueron retocadas hace un mes. No tenemos formas de subsistir sin los subsidios».
    «Si en los próximos meses, no se incrementan las partidas de fondos provinciales, municipales o del Gobierno nacional, se agravará la situación. Por ahora, sólo pagamos sueldos y aguinaldos y estamos al día con el mantenimiento de las unidades. No podemos renovar coches, no se puede invertir en obras de infraestructura que mejoren el sistema de transporte en el país», remarcó.

    CONSECUENCIA

    Ingaramo advirtió que si no se incrementa la asistencia del Estado a través de esos aportes se reducirán los servicios. «Eso sucedió en el área metropolitana de Buenos Aires, que con más aportes de fondos, la semana pasada bajaron un 50 por ciento los servicios, ya que le deben una importante cantidad de dinero por aumentos salariales y por otros costos. Y nosotros vamos camino a eso. Los colectivos se van a parar de a poco. En lugar de tener el 100 por ciento de las unidades en calle, tendremos un 75 u 80 por ciento y con eso tendremos que suspender o despedir personal. No hay otra forma», explicó.
    En ese sentido, agregó: «Ahora tenemos un agravante, la reapertura de paritarias a nivel nacional de UTA (Unión Tranviarios Automotor), y en el interior de país nos piden 25 mil pesos no remunerativos para agosto, y no podemos hacer frente a ese número. El gremio ya anunció una medida de fuerza para el martes, de 22 a 6», agregó.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.