Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Emergencias en Salud: destacan el circuito virtuoso de las derivaciones
    Interior

    Emergencias en Salud: destacan el circuito virtuoso de las derivaciones

    10 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La directora del hospital Doctor Jaime Dávila de Empedrado, Laura Cáceres hizo referencia en las redes sociales a la relevancia y el consecuente beneficio que representa el hecho de contar con una herramienta vital para los correntinos: la Red de Emergencias y Derivaciones.
    Fue tras resaltar lo sucedido días atrás con una mamá, de nombre Florencia, que fue trasladada hasta el hospital Llano de la Capital correntina para dar a luz. Lo hizo publicando un mensaje (ver imagen) que reflejó la tensión y emoción de este tipo de acontecimientos que incluye el nacimiento de una nueva vida y la coordinación necesaria para contener a la madre en trabajo de parto durante un tramo en ruta.
    «Florencia, casi llegando al hospital Llano. Mía (la bebita) quería nacer en mis manos y así fue. A las 23.19, le dije: ‘Bienvenida al mundo bebé’. Hermoso momento de conexión, madre haciendo sus pujos dirigidos. Mi enfermera, Zulmi, brindando contención y seguridad. Fuimos tres mujeres conectando. Algo totalmente mágico», describió la doctora Cáceres en sus redes sociales.
    Párrafo aparte lo dedicó «a la guardia del hospital Llano, por su espera con el equipo tocoginecológico y la Red de Derivación por el cordón sanitario».
    También, publicó en las últimas horas otro traslado exitoso, pero esta vez al hospital Escuela, por un traumatismo de abdomen abierto (ver imagen).
    La responsable del centro de salud empedradeño hizo hincapié, de esta forma, al circuito estratégico aplicado desde el Ministerio de Salud Pública para la atención de casos de emergencia, que requieren un traslado inmediato hacia algún establecimiento de tratamiento específico.
    Una apuesta del ministro, Ricardo Cardozo, que fue denominada Red de Emergencias y Derivaciones. Una estrategia que involucra a los jefes de las emergencias de todos los hospitales, con integrantes del nivel central y la propia dependencia encargada de dicha prestación.
    «En Corrientes, contamos con una Red de Emergencias y Derivaciones que ya lleva varios años con muy buena experiencia», dijo el ministro Ricardo Cardozo, quien mantiene reuniones periódicas con los profesionales que participan de este tipo de operativos, coordinando mejoras con los directores de los hospitales y con distintos jefes de servicios, como de Clínica y de Cirugía, entre otros, de cada hospital, «de manera tal de seguir mejorando la aceptación, la atención y la internación de aquellos pacientes derivados de distintos lugares de la provincia hacia la Capital».
    «Como en Salud y en un sistema sanitario, cada servicio no trabaja individualmente. Es importante que tengamos esa articulación con los distintos hospitales en la mecánica de las derivaciones y en eso, es fundamental el rol de los directores como para que ellos sean los rectores de los procedimientos, en combinación con los jefes de servicios, de aquellos pacientes que son derivados y que necesitan una atención más compleja del segundo o tercer nivel del sistema de salud», detalló el funcionario para dejar en claro la importancia de dicho mecanismo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    Una mamá lucha contra el cáncer y necesita la solidaridad de todos

    Goya tiene potencial para producir frutas congeladas y abastecer al país

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    20 de julio de 2025
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.