Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido
    • Playas en invierno: una propuesta atractiva para las vacaciones de invierno
    • Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina
    • Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio
    • Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana
    • Histórico podio para Corrientes en Tenis de Mesa
    • El Teatro Vera dará inicio al Ciclo de Masterclasses, hoy con Fátima Flórez
    • En vivo: emocionante arribo de peregrinos a Corrientes, con destino Itatí
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El titular de YPF criticó a Valdés por el «tráfico de combustible» en Corrientes
    Política

    El titular de YPF criticó a Valdés por el «tráfico de combustible» en Corrientes

    30 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Pablo López le respondió al gobernador Gustavo Valdés luego de las críticas que hizo hacia la empresa petrolera de mayoría estatal por la crisis del gasoil. Además, comentó que «lo preocupa mucho» el «problema serio de tráfico de combustible» que hay en Corrientes.

    En dialogo con FM Santa María de las Misiones, López dijo estar «muy preocupado por la provincia de Corrientes», ya que el aumento del consumo entre abril de 2019 y el mismo mes de 2022 «fue del 66 por ciento», mientras que en Misiones «fue del 38», lo que refleja que «hay un problema serio de tráfico de combustible».

    Luego, el titular de la petrolera de bandera apuntó directamente contra el mandatario correntino. «El sábado leí que el Gobernador de Corrientes era muy crítico con YPF, pero evidentemente donde hay 66 por ciento de aumento de consumo hay varios problemas que sin no nos ayudamos entre todos, o trabajamos como lo hago con el gobernador de Misiones (Oscar Herrera Ahuad) va a ser difícil resolver esto», expresó.

    Vale recordar que en las últimas semanas, Valdés ha lanzado fuertes críticas contra el Gobierno nacional y contra YPF por el desabastecimiento del gasoil. Incluso este jueves le respondió al presidente Alberto Fernández que en una entrevista televisiva dijo que las provincias limítrofes, como Corrientes, ‘dejaron escapar el gasoil insólitamente'».

    Respecto a la falta de gasoil, López mencionó que no es una responsabilidad exclusiva de YPF, pese a tener la mayor proporción del mercado. «YPF es el 55 del mercado nacional. Hay un 45 repartido entre otras compañías de venta de combustible muchas de las cuales importan, que durante estos meses donde ha habido alta demanda no han cubierto esa alta demanda», comentó y agregó: «Obligaron a YPF, que tiene el 55 por ciento, a que se haga cargo del 80 por ciento del incremento de esa demanda».

    Respecto a la importación del combustible en cuestión, explicó: «Argentina importa estructuralmente un 30 por ciento de gasoil, no se autoabastece. YPF importa un 12 por ciento y ahora está importando más en un contexto internacional donde no hay gasoil como consecuencia de la guerra y una alta volatilidad de los precios».

    Sobre los precios, detalló que en la Argentina «son los más bajos de la región, ya que «no hay paridad de importación como en Brasil, donde el combustible cuesta lo que cuesta en el mundo. Eso no sucede en Argentina, o sino tendríamos el combustible a un 70 por ciento más. Esto genera presión sobre el mercado de interno y trafico de combustible donde hay tránsito urbano fronterizo».

    Al ser consultado sobre la medida tomada recientemente de equiparar el precio del gasoil con el que se cobra en países limítrofes para los vehículos extranjeros, señaló: «Hemos puesto para los vehículos internacionales el valor que pagan en sus países, porque o sino, en esta coyuntura, genera un faltante, porque hay gente que viene a cargar combustible porque sale más barato  y hay algunos que se dedican a hacer de esto un negocio».

    Sobre cuándo se normalizará la oferta de gasoil en las estaciones de servicio, planteó que YPF duplicará las importaciones el próximo mes, pasado de tres a siete barcos, pero pidió que «las otras compañías también hagan un esfuerzo» comprando combustible al exterior.

    Para finalizar, recordó que la diferencia de precios entre las diferentes provincias «tienen que ver con la distancia desde las refinerías», puesto que «el transporte es un componente muy importante del precio del combustible».

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina

    En vivo: emocionante arribo de peregrinos a Corrientes, con destino Itatí

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    Limpiar Corrientes va con Germán Braillard por la Intendencia de Capital

    La Libertad Avanza presentará sus candidatos en su sede central

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Playas en invierno: una propuesta atractiva para las vacaciones de invierno

    12 de julio de 2025
    Política

    Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina

    12 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio

    12 de julio de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.