Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto
    • Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes
    • La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda
    • Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal
    • Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras
    • Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”
    • Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría
    • Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El testimonio de una víctima, suficiente para procesar a un hombre por intento de abuso
    Sociedad

    El testimonio de una víctima, suficiente para procesar a un hombre por intento de abuso

    24 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La jueza de Garantías subrogante de Monte Caseros, doctora Elsa Laura López, procesó a un hombre que en el 2015 fue denunciado por su esposa por haber intentado abusar sexualmente de su hija de quince años. En el 2017 el juez de Garantías titular en la Resolución N° 242 dictó el sobreseimiento del hombre y el Tribunal de Revisión lo dejó sin efecto, por lo que el magistrado inicial debió apartarse, haciéndose cargo de la causa la doctora López, quien tuvo que analizar nuevamente la denuncia.

    La jueza procesó al denunciado por abuso sexual simple, doblemente calificado por el daño grave en la salud mental de la víctima y el vínculo en grado de tentativa. En su decisión consideró que alcanzó un nivel de convicción más que suficiente al requerido en esta instancia.

    No dictó la prisión preventiva, dado que no había posibilidades de fuga ni de entorpecimiento de la investigación siguiendo los lineamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Los hechos

    La madre de la víctima denunció que el 5 de junio de 2015 aproximadamente a las 20 y cuando la niña de quince años estaba en su casa juntando unas cosas, se acercó su padre, quien aprovechó que la madre se estaba bañando en una alcantarilla situada a unos 100 metros del lugar. La llevó al fondo de la vivienda y pretendió abusar de ella. El hombre la amenazó de muerte cuando ella logró huir.

    Resolución de la jueza de Garantías

    La doctora López para dictar el procesamiento explicó que tuvo en cuenta los lineamientos dados por el Superior Tribunal de Justicia respecto a la valoración del testimonio de la víctima en el tipo de delitos. La Corte Provincial sostiene: “Corresponde tener presente que, en el campo de los delitos sexuales, en la gran mayoría de los casos se cometen con el sigilo y la privacidad propios que se vinculan a razones de pudor, intimidad y con la finalidad de evitar el escándalo o reproche”.

    También agregó: “Aun cuando el testimonio se encuentre solo, este es reforzado por las demás pruebas que se producen en consecuencia, las que se analizaran en forma conjunta… Haya sido la única testigo, no convierte en nula la apreciación de sus dichos como verídicos en la instancia anterior en atención a que el sistema probatorio se funda en la sana crítica racional, y no en el sistema de prueba tasada en uno u otro sentido, o en la cantidad…”.

    Por lo tanto, el testimonio de la víctima y lo relatado a su madre son suficientes pruebas en esta instancia para dictar el procesamiento.

    Juzgar con perspectiva de género

    La jueza también hizo un análisis de la situación integral en la que se desarrollaron los hechos. Consideró que la causa estaba atravesada por una cuestión de género, donde confluyen cada uno de sus indicadores, como ser escaso nivel educativo, extrema pobreza, marginalidad y una relación desequilibrada de poder. “Y a su vez, por pertenecer la víctima, a un sector extremadamente vulnerable como el de niños, niñas o adolescentes”, indicó.

    El grupo familiar está formado por un total de diez personas, con edades entre los 5 a los 41 años, todos ellos con educación primaria incompleta y, en dos de los casos, analfabetos. Están inmersos en extrema pobreza y marginalidad, como también había una relación de poder desigual entre el padre y la víctima. “En el presente caso, victimario y víctima eran padre e hija… Habiendo un escaso nivel educativo y siendo el progenitor el único sostén económico de la familia”, agregó.

    Finalmente añadió que “La violencia de género puede definirse como la violencia basada en una relación desigual de poder. Constituye una manifestación de la desigualdad estructural e histórica que existe entre los géneros presente en la sociedad patriarcal (que se expresa en la relación de dominación de unos sobre otros) porque son las mujeres y otras personas feminizadas las que resultan blanco de esta clase de violencia en función de los roles subordinados que se les asignan”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes

    25 de julio de 2025
    Interior

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    25 de julio de 2025
    Política

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.