Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Clásico correntino en el Regional de Rugby
    • Viernes con empates y goleada del «Chacarero»
    • Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste
    • Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»
    • Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes
    • LNB: Bombazo de San Martín
    • Corrientes: una riña callejera terminó con un herido en el hospital y dos detenidos
    • Krujoski, quinto en los entrenamientos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El teatro Vera se prepara para su reapertura oficial
    Sociedad

    El teatro Vera se prepara para su reapertura oficial

    20 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las obras de modernización y puesta en valor del Teatro Oficial Juan de Vera avanzan a paso firme. Desde 2024, bajo la dirección de Lourdes Sánchez, las obras se enfocan en renovar las áreas técnicas del teatro —sonido, iluminación y equipamiento escenotécnico—. Para ello, se convocó al especialista Sergio Manganelli, actual director escenotécnico del Teatro del Bicentenario de San Juan, quien lidera el asesoramiento técnico del proyecto.

    Tecnología de primer nivel para el escenario correntino

    Durante su cuarta visita técnica, Manganelli detalló que los avances incluyen la instalación de sistemas de sonido de última generación, una red de comunicación escénica interna, nuevos motores para el movimiento automatizado de varas de iluminación, y el rediseño estructural del escenario.

    «El teatro contará con un sistema de sonido profesional tipo line array para una dispersión acústica óptima, incluso en sectores complejos como los palcos altos. Además, todo el sistema de iluminación escénica y de sala será LED y controlado por red, un estándar aún poco común en Argentina», explicó el especialista.

    Sergio Manganelli, es técnico de nivel superior en sonido de la Universidad Vicente Pérez Rosales, de Chile. Así como también posee una basta formación producción musical y en dirección de proyectos relacionados con el teatro.

    El escenario, completamente renovado a una altura de 3,5 metros, también contará con un revestimiento ignífugo para mayor seguridad. Mientras tanto, algunas estructuras originales —como las varas de telonería— han sido reacondicionadas para preservar la identidad histórica del teatro.

    Inclusión, formación y sustentabilidad

    El nuevo Vera no solo se plantea como una sala moderna y eficiente, sino también como un centro de formación cultural. En ese sentido, Manganelli destacó: «Este equipamiento permitirá al teatro trabajar con producciones propias, coproducciones o externas, generando un ahorro significativo en costos técnicos y de operación. Eso da autonomía y amplía las posibilidades artísticas».

    Además, parte del equipamiento anterior será donado a salas del interior provincial como parte del programa «Hermanos del Vera», beneficiando a centros culturales de Ituzaingó, Curuzú Cuatiá, Esquina y Bella Vista.

    Apertura en julio

    El montaje del nuevo equipamiento ya comenzó y se intensificará desde el 23 de junio, con miras a la reapertura oficial prevista para el 8 de julio. Las primeras capacitaciones para el personal técnico ya están en marcha, y continuarán con los proveedores tras la puesta en funcionamiento.

    Manganelli valoró la celeridad del proceso: «Se ha trabajado muy rápido y con objetivos claros. Todo el equipamiento es de primer nivel, importado, y con un uso responsable puede durar más de 20 años».

    Finalmente, remarcó el rol clave del Estado en la transformación del Vera: «Un teatro debe formar, capacitar y despertar vocaciones. Si diez niños ven una obra y se interesan por el arte o la técnica, ya es una victoria cultural. Para eso es el teatro, no solo para entretener, sino para educar, construir pensamiento y comunidad».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Clásico correntino en el Regional de Rugby

    LNB: Bombazo de San Martín

    Salud avanza con la trazabilidad de equipos médicos

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Clásico correntino en el Regional de Rugby

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con empates y goleada del «Chacarero»

    18 de julio de 2025
    Política

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    18 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.