Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    • Más seguridad en el campus Roca: inauguraron nueva comisaría para proteger a los estudiantes
    • Más de 30 efectivos asignados a una nueva comisaría en zona universitaria
    • Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    Sociedad

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    4 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó procedimientos de vigilancia epidemiológica y su plan de contingencia para la contención de brotes de la enfermedad.

    Con el propósito de resguardar el estatus sanitario del país y proteger el comercio internacional de mercancías aviares, el Senasa estableció nuevas condiciones para la vigilancia epidemiológica activa de la Influenza aviar (IA) en aves de producción industrial y de raza. Además, oficializó un nuevo plan de contingencia para el control y erradicación de brotes de la enfermedad.

    A través de sus resoluciones N° 466 y 468 publicadas ayer en el Boletín Oficial, el organismo sanitario, con la colaboración y el consenso del sector privado, implementó actualizaciones normativas para proteger la sanidad avícola y el comercio exterior argentino.

    Así, dispuso las estrategias de vigilancia epidemiológica activa para la detección de IA en establecimientos avícolas, que se aplicarán en predios comerciales de aves de corral (producción de carne, huevo y genética) y de aves de raza, con lineamientos diferenciados según el tipo de producción.

    Para ello, los titulares de estos establecimientos deberán contar con un veterinario acreditado en sanidad y bienestar de las aves, encargado de la toma de muestra de sueros, el acondicionamiento y la remisión de muestras, de acuerdo con cada unidad epidemiológica del predio a muestrear. Para el diagnóstico de IA, estas muestras deberán enviarse a los laboratorios inscriptos en la Red Nacional de Laboratorios del Senasa.

    En cuanto al nuevo plan de contingencia para el control, contención y erradicación de brotes de Influenza aviar tipo A, el Senasa actualizó las tareas y procedimientos sanitarios que deben aplicarse ante la sospecha o confirmación de la enfermedad en el territorio nacional. Entre los puntos más relevantes, se destaca el procedimiento de atención ante una sospecha de IA y las competencias del organismo como responsable de intervenir en el predio, realizar la toma de muestras, acondicionarlas y remitirlas a un laboratorio oficial del organismo.

    Otro aspecto clave es la definición de una Zona de Control Sanitario (ZCS) de 10 kilómetros de radio alrededor de un brote de IA H5/H7. Esta delimitación permite al Senasa identificar, supervisar e inspeccionar los predios o establecimientos ubicados en esa área. En esta zona, se intensificaron las tareas necesarias para la biocontención, bioseguridad, vigilancia y control de movimientos, considerando subzonas específicas que permiten fortalecer la segregación de los productos y animales, garantizando su manejo diferenciado para minimizar el riesgo de diseminación de la enfermedad.

    Asimismo, se especificaron las medidas que deben adoptarse ante la confirmación de un brote de la enfermedad, incluyendo los procedimientos de comunicación oficial, las eventuales restricciones al comercio de mercancías aviares (en caso de tratarse de establecimientos comerciales), y la colaboración de asociaciones sectoriales e industrias involucradas, para fortalecer la investigación epidemiológica.

    Desde la recuperación del estatus sanitario como país libre de Influenza aviar, Argentina reabrió 178 mercados internacionales en más de 70 países. El resguardo de esta condición es fundamental para asegurar la sanidad de las aves en la producción avícola nacional y fortalecer la salud pública, considerando que se trata de una enfermedad con potencial zoonótico.

    El organismo también destaca que, para evitar que este tipo de enfermedades ingresen, se establezcan y diseminen, cualquier persona puede notificar al Senasa una sospecha de IA en la oficina más cercana (personalmente o por teléfono); por Whatsapp, al (11) 5700 5704; escribiendo un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; o a través del Formulario Avisá al Senasa, en el sitio web oficial.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.